|   | 
 | • Exigen que Pedro Montalvo se ponga a trabajar. | 
 A+     A-  FELIPE VILLANUEVA.
CIUDAD MENDOZA, VER.- La obsoleta red de agua potable que funciona en el municipio mendocino, no es el único inconveniente que existe en esta localidad, sino además la falta de rehabilitación de este sistema por parte de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz.
Y es que usuarios de este sistema, integrantes de la 
Cámara Inmobiliaria Mendocina , acusaron que el Programa de las Tres Villas también ha venido a ser obsoleto, toda vez que una tubería es la que se utiliza para distribuir agua a estas tres localidades, sin contar a Orizaba, es por ello que por las tardes en los municipios de Nogales y Río Blanco se suspenda el abastecimiento del vital líquido.
"Mucho se ha hablado de que el gobierno del estado tiene un mega proyecto para la distribución del agua potable, en donde a cada localidad se le habrá de armar un sistema independiente, sin embargo, toda esa cantaleta que nos han dado cuando hemos reclamado mejor servicio nos parece que es puro cuento, así nos han traído durante años, mientras el servicio sigue siendo ineficiente; incluso algunos representantes han expuesto de viva voz al Director Estatal de CAEV Pedro Montalvo que las redes de distribución ya no sirven, a lo cual sólo promete que habrá soluciones, mismas que no hemos visto".
Agregaron los inconformes que es difícil levantar la voz cuando no se tiene eco; "nadie nos da soluciones y es por eso que a veces queremos decirlo a través de los periódicos, ora sí que para no quemarnos, pero por lo pronto, ustedes como medios de comunicación deben hacer saber lo que ocurre, aunque sabemos también que el gobierno sólo engaña, porque no tiene recursos económicos para cumplir con las promesas, por lo que si no pueden construir ese gran proyecto para mejorar la distribución del agua, por lo menos que rehabiliten las tuberías que hay en cada municipio; ya los fenómenos naturales como la tormenta Ernesto, les hicieron ver su suerte y también se ha dejado en claro que tenemos infraestructura vulnerable".
Los ciudadanos agregan que aunado a la falta de trabajo por parte de la CAEV, como consumidores tienen que pagar el servicio, en algunos casos por adelantado, "del mismo modo, al menos aquí en ciudad Mendoza, el titular, 
Eduardo Sotelo Lezama , nunca lo encontramos, por lo menos para decirle sus fregaderas por el pésimo trabajo que desarrolla; pero eso sí, hay que pagar o te corten el agua", puntualizan los interesados. 
 02/10/12 
Nota 100174