|
El Pleno del Congreso aprobó, en su segunda etapa, reforma a la constitución política local.
|
A+ A- Por: GGM.
Por unanimidad, el Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz aprobó, en su segunda etapa, adicionar la fracción V al artículo 67 de la Constitución Política del Estado, a fin de crear la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.
Con la creación de esta Comisión, propuesta por el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa, se establecerán los mecanismos para atender y proteger la integridad de los periodistas, así como de promover las condiciones para el libre ejercicio de la profesión del periodismo, con pleno respeto al derecho a la información y a la libertad de expresión.
Cabe destacar que ahora sólo se espera el visto bueno de la mayoría de los ayuntamientos de la Entidad para su publicación y promulgación.
Asimismo, se turnó a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, la Iniciativa de Ley para la Prevención y Control del Dengue del Estado, presentada por el diputado
Jorge Carvallo Delfín , a fin de promover y ejecutar las acciones intensivas e integrales en áreas de mayor riesgo, mediante estrategias de gestión y coordinación con las autoridades municipales y los sectores público, social y privado, implementando objetivos sanitarios para evitar, contener y prevenir la multiplicación de casos de dengue.
Se turnó a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda; de la Ley Estatal de Protección Ambiental y de la Ley de Aguas del Estado, presentada por la diputada
Ainara Rementería Coello , con el objeto, entre otros aspectos, de lograr que los hoteles cuenten con plantas de tratamiento de sus aguas residuales, y con esta regulación de desarrollo sustentable, contar con la visión de integralidad en la planeación y programación de políticas públicas en la entidad, como dicta el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016.
Por otra parte, los diputados autorizaron al Ayuntamiento de Tlachichilco, dar en donación condicional, dos predios urbanos a favor de IMSS; asimismo, determinaron que el Congreso de Veracruz, no tiene atribuciones para autorizar la afectación de las partidas que corresponden al Ayuntamiento de Alvarado, a efecto de cubrir las prestaciones a que fuera condenada dicha entidad pública mediante laudo.
Durante la sesión, el diputado
Doctor Eduardo Andrade Sánchez , presidente de la Diputación Permanente, dio el informe de las acciones realizadas por la Diputación Permanente durante el periodo comprendido del 30 de julio al 04 de noviembre de 2012, correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de esta Soberanía.
En este periodo, la Diputación Permanente celebró una sesión de instalación, una sesión solemne y 9 sesiones ordinarias y convocó a siete periodos de sesiones extraordinarias.
En otro punto del Orden Día, se turnó a la Junta de Coordinación Política, el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado
Oscar Agustín Lara Hernández , quien solicita que el Ayuntamiento de Veracruz de cumplimiento a la Ley que Regula las Construcciones Públicas y Privadas en el Estado.
06/11/12
Nota 101039