|
• Facilitan apertura de más de 3 mil 400 mipymes y creación de más de 17 mil empleos…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán FabiánCaleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- Facilitan apertura de más de 3 mil 400 mipymes y creación de más de 17 mil empleos: A un año de operaciones, el programa de Desregulación de
Trámites Básicos Municipales (Destraba) ha facilitado la apertura de más de tres mil 400 micro, pequeñas y medianas empresas, que en su conjunto han invertido más de tres mil millones de pesos y generado más de 17 mil empleos, aseveró hace unos días el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Pesquero (SEDECOP),
Erik Porres Blesa , al presentar los resultados en la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, que preside el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Ante el mandatario estatal e integrantes del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, Porres Blesa recordó que hace un año, el mandatario veracruzano "nos pidió que fuéramos más allá de la desregulación per se, y que buscáramos, todos juntos, alcanzar un ciclo regulatorio óptimo que equilibrara el objetivo de tener una economía más competitiva con los derechos de los ciudadanos y las obligaciones irrenunciables que como estado tenemos para con los ciudadanos de garantizar un entorno saludable, sustentable y seguro".
En sesión celebrada en las instalaciones del
World Trade Center de Boca del Río, indicó que el programa "Destraba" dio a las empresas de bajo riesgo la oportunidad de iniciar operaciones en tan sólo 48 horas, a través de un único trámite, en lugar de hacerlo con el habitual promedio de 14 trámites y 30 días de espera.
Añadió que este sistema, con 78 ayuntamientos participantes en un principio, colocó a Veracruz en el indiscutible primer lugar nacional en el rubro de puntos de apertura rápida de empresas, con más del doble que el segundo lugar.
Al día de hoy, son ya 85 municipios los que operan este sistema y representan una cobertura superior al 80 por ciento de la población, "lo que ha permitido no solamente que miles de familias se incorporen exitosamente al ciclo productivo en nuestro estado, sino que contribuyan en el fortalecimiento del mercado interno y generen más actividad económica con el efecto multiplicador de sus ingresos"…
---oo000oo---
Contragiro.- Anunciarán muestra de vídeo indígena: Este miércoles 7 de noviembre se llevará a cabo una rueda de prensa en el "Patio de Zevallos" del café los portales de la Ciudad de Córdoba, Veracruz, comenta el estimado
Eduardo Cañedo Lomán , Coordinador Regional de Comunicación Universitaria en la Vicerrectoría Orizaba-Córdoba, de la Universidad Veracruzana (UV).
De acuerdo a la invitación, será en punto de las 11:00 horas cuando se lleve a efecto la reunión con los compañeros de los medios para anunciar la Segunda Muestra de Video Indígena "Veracruz 2012, Sonidos y Colores", la cual organiza conjuntamente la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Universidad Veracruzana (UV), y La Unidad de Difusión Cultural "La Capilla" A.C.
Durante dicha rueda de prensa, se contará con la presencia de la C.P.
Sara María López Gómez , Delegada de la CDI en Veracruz; la Dra.
Beatriz Rodríguez Villafuerte , Vicerrectora de la Región Orizaba-Córdoba de la UV y la Sra. Clementina de la Huerta de Arroniz, Presidenta del Patronato de "La Capilla".
Cabe destacar que dicha muestra se organiza por segunda ocasión en la "Ciudad de los 30 Caballeros", toda vez que la mayoría de los videos a presentar, han sido galardonados nacional e internacionalmente, convirtiéndose así, en una opción cultural de calidad para la sociedad de la región…
---oo000oo---
Girito.- Reembolsan cobro Indebido a beneficiarios de programa de vivienda: Fueron 103 de un total de 126 beneficiarios del Programa de Vivienda "Tu Casa" de Fonhapo que este martes se presentaron a la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Fortín de las Flores a recibir el reembolso de la cantidad que indebidamente les fue cobrada para verse favorecidos con dicho programa.
El Presidente Municipal,
Carlos Junco López , informó que se entregaron un total de un millón 21 mil 200 pesos a 103 beneficiarios y que se espera que este miércoles se presenten a recibir su dinero los 23 restantes.
Cada uno de los 126 beneficiarios sólo está aportando $4,100.00 y el dinero adicional que aportaron a principios de año se les está rembolsando. En su mayoría los beneficiarios de este programa de vivienda aportaron $15,000.00 por lo que recibieron un reembolso de $10,900.00…
---oo000oo---
Entregiros.- Que los recursos deben llegar a quien realmente los necesita: Los acuerdos en bien de México se construyen desde la Cámara de Diputados, por ello se solicitó a los titulares de las secretarías de Hacienda y de Agricultura aceleren la entrega de los recursos del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), señaló el legislador
Federal Tomás López Landero .
El Diputado por el Distrito con cabecera en Zongolica expresó su preocupación por el agro mexicano, debido a las contingencias climatológicas del año pasado, por las cuales mas del 80 por ciento del territorio nacional se enfrentó con afectaciones en agricultura y ganadería.
Al respecto, López Landero dijo que "Ya lo escuchamos en el posicionamiento, es alarmante que durante 2011 se haya perdido más del 40 por ciento del hato ganadero y se disminuyera de manera drástica la producción de granos y productos de consumo"
"Hoy través de un punto de acuerdo aprobado de urgente resolución, estamos haciendo un llamado a la Secretaría de Hacienda y SAGARPA para que se realice el pago de PROCAMPO correspondiente al ciclo primavera-verano", comentó el legislador; y agregó: "los recursos deben llegar a los productores y hoy exigimos que así sea."
Como se sabe, el PROCAMPO es un estimulo que surge como un mecanismo para buscar compensar a los productores nacionales con recursos por los subsidios que reciben sus competidores extranjeros…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
07/11/12
Nota 101068