|
• Los jóvenes, fundamentales…
|
A+ A- • Los jóvenes, fundamentales…
• Encuesta FUIPES….
POR RAYMUNDO LEÓN.
Los jóvenes son parte fundamental en las elecciones locales que se avecinan. Son ellos, ávidos de participación política y de que los tomen en cuenta para desempañar actividades importantes, quienes se entregan en cuerpo y alma en las diversas tareas que se les encomiendan.
En los distintos cargos de elección popular que estarán en juego, serán electos seguramente muchos jóvenes que tendrán la encomienda de satisfacer las exigencias cada vez más crecientes de la población.
Rodrigo Montoya Rivera , presidente del
Frente Juvenil Revolucionario en Xalapa, es uno de esos jóvenes comprometidos que trabajan por el bien de sus semejantes. Bajo la premisa de que la política es el vínculo para servir con honestidad a la ciudadanía, el joven líder ha ido avanzando poco a poco en varios sectores juveniles de la capital del Estado.
Rodrigo Montoya tiene numerosos seguidores en escuelas preparatorias, universidades y en colonias de la ciudad. Sería muy interesante verlo desempeñándose en algún cargo de mayor envergadura y en el cual pudiera enfatizar actividades a favor de la población joven de la capital del Estado.
*** Las encuestas dan el triunfo a quien las paga. En los días que vienen, este mecanismo de posicionamiento para quienes buscan un puesto de elección popular se incrementarán. Lo cierto es que cada día que pasa a los ojos de la ciudadanía, las encuestas carecen cada vez más de de objetividad por ello son menos creíbles.
Así, según los resultados de "un riguroso sondeo de opinión" realizado por la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior, Asociación Civil (FUIPES), la tendencia de la población de votar en las elecciones locales de 2013 en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Xalapa "es contundente: el 61.84 por ciento se inclina de manera favorable por la postulación de un candidato ciudadano".
Según esa encuesta, el resultado se debe a una abierta manifestación en contra de la clase política, "la cual se ha ido desacreditando paulatinamente entre el grosor de los votantes, ante la serie interminable de actos de corrupción y de impunidad a lo largo de la historia de nuestro país".
Según los datos proporcionados en la encuesta de la FUIPES, en el sondeo realizado entre los ciudadanos, se establece que sólo el 38.16 por ciento de las personas en edad de emitir su voto lo harían por algún militante de algún partido político.
El método utilizado para obtener dicho resultado, según la información, fue la realización de 400 encuestas personalizadas con muestreo aleatorio con lo que se tiene un margen de error de más-menos del 5 por ciento.
Así, con respecto de la ciudad y puerto de Veracruz, el sondeo quedó de la siguiente manera; el doctor
Arturo Mattiello Canales obtuvo un 24.29 por ciento de aceptación, Ainara Rementería un 21.32 por ciento,
Rafael Acosta Croda 17.12 por ciento, Cuauhtémoc Pola 12.15 por ciento, Julen Rementería 12.04 por ciento, Oscar Lara 6.04 por ciento, Gustavo Souza 5.03 por ciento y Sergio Cortina con un 2.01 por ciento.
En Boca del Río los resultados arrojan que
Miguel Ángel Yunes Márquez tiene un 39.15 por ciento de aceptación, Sergio Pazos 31.03 por ciento; Raúl Zarrabal 15.41 por ciento y Antonio Ferrari 14.41 por ciento.
Para la capital del estado, los resultados refieren que
Carlos Luna Escudero obtuvo un 24.75 por ciento, Uriel Flores 23.13 porciento, Américo Zúñiga 20.04 por ciento, Marcos Salas 18.06 por ciento y, finalmente,
Abel Cuevas Melo 14.02 por ciento.
Es verdad que entre la población hay una creciente animadversión hacia quienes representan la llamada "clase política", pero es una tendencia que algunos posibles candidatos a puestos de elección popular pueden revertir porque hay aún confianza en ellos.
La FUIPES, ya se dijo es una federación estatal que aglutina a universidades e instituciones de educación superior que se han sabido posicionar en el ámbito educativo por su seriedad y buenos resultados.
Para el caso de
Arturo Mattiello Canales , hay que recordar que aparte de ser el presidente del Consejo Ciudadano de la PGR es, además, propietario de la Universidad de las Naciones, mientras que
Carlos Luna Escudero , es propietario y rector del Instituto Veracruzano de Educación Superior.
Quienes a estas alturas de la vida sigan creyendo que las encuestas son objetivas, precisas y que siempre se basan en "un riguroso sondeo de opinión", tienen derecho a creerlo, pero perderán el tiempo dejándose llevar por ellas.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
Facebook.com/Raymundo León
Twitter@leonraymundo
17/12/12
Nota 102024