|
Gripe aviar está controlada en Guanajuato.
|
A+ A- (Agencias)
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez, dijo que ya está controlado el brote de gripe aviar en 12 granjas de Bachoco en Guanajuato. Señaló que no hay motivo para especular e incrementar el precio del huevo y la carne de pollo.
Afirmó que existe un cerco sanitario en las granjas afectadas en Guanajuato y no hay problemas en las otras de Jalisco, Aguascalientes e Hidalgo.
El funcionario afirmó que no hay escasez de huevo y, que se tienen suficiente presupuesto para atender cualquier urgencia fitosanitaria.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que hasta el momento el brote de influenza aviar AH7N3 en cuatro municipios del estado de Guanajuato han sido sacrificadas un total de 710 mil 488 aves y han sido vacunadas como medida preventiva 821 mil 517.
En tanto, el Congreso de Guanajuato acordó el envío de un exhorto a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que decreten las medidas emergentes ante el alza de precios del huevo y carne de pollo.
En algunos almacenes y tiendas de abarrotes de Guanajuato este jueves el kilo de huevo iba de los 25.50 a los 29 pesos, aunque el viernes pasado se vendía entre 21 y 24 pesos.
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en el estado,
Roberto Marrufo Sada , hizo un llamado a la Profeco para evitar la especulación y el alza en los precios.
Marrufo señaló que en general los comerciantes no han especulado, "salvo uno que otro". Expresó su respaldo a la Profeco para sancionar a los especuladores.
El diputado priísta de
Guanajuato Pedro Chávez Arredondo explicó, en contraposición con la declaraciones del titular de la Sagarpa, que la enfermedad ha ocasionado problemas de desabasto de balnquillo y de pollo en la región centro-occidente del país, lo que provocó el incremento de hasta 8% en los precios del huevo.
La
Confederación Nacional Campesina (CNC) advirtió que aumentó el precio del kilo de carne de res, debido a que se elevó su consumo.
23/02/13
Nota 103699