|
• Una invitación de Américo…
|
A+ A- • SDTEV, renovación sindical…
• Nuevo referente de Xalapa…
• Una invitación de Américo…
POR RAYMUNDO LEÓN.
El 23 de agosto, el SDTEV entrará oficialmente en su proceso de renovación de dirigencia.
Alfonso Campos Lorenzo , secretario de Finanzas del actual comité ejecutivo estatal, encabeza la Planilla Azul de Unidad y es quien busca suceder en la secretaría general a
Enrique Cruz Canseco , quien ha dirigido al Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación durante los últimos 4 años.
La importancia de este proceso radica en que el SDTEV es por el número de afiliados, más de 8 mil, el tercer sindicato magisterial en importancia en el estado y podría llegar a ser, antes de que termine este año, el segundo porque cada día se afilian más trabajadores de la educación a sus filas.
En la búsqueda de la dirigencia para el periodo 2013-2017,
Alfonso Campos Lorenzo se ha comprometido ante los afiliados al SDTEV de todo el estado a continuar en la ruta de la consolidación de esta organización sindical, conformada por más de 8 mil maestros, gracias al trabajo del comité estatal.
En su recorrido por las delegaciones ha referido que en el Comité Ejecutivo estatal estarán los mejores hombres y mujeres para servir a los afiliados al sindicato. También ha reconocido el trabajo del actual dirigente,
Enrique Cruz Canseco , de quien ha señalado que ha realizado una labor de contacto directo con las delegaciones sindicales, de puertas abiertas, de atención a las demandas de los compañeros y de uso responsable de las cuotas de los trabajadores.
La elección del nuevo dirigente se realizará en diciembre, durante la realización del X
Congreso Estatal Ordinario , en el que se revisará el reglamento y se elegirá al nuevo
Comité Ejecutivo Estatal por medio del voto de los titulares de todas las delegaciones que en SDTEV tiene en el estado.
El profesor
Alfonso Campos Lorenzo es originario de la comunidad Francisco Sarabia, en el municipio de Misantla. Sus padres
Alfonso Campos Alonso y
Tarcila Lorenzo González , le inculcaron la vocación magisterial.
Luego de cursar y aprobar la enseñanza básica, salió de su lugar de origen para forjarse una carrera en el ámbito educativo en Xalapa, en la
Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" y posteriormente concretar la especialidad de Español en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El 16 de febrero de 1982 llegó a trabajar a la comunidad "La Abundancia", de Minatitlán, Veracruz. Después de laborar en la Zona Escolar 061, Minatitlán Foráneas, se desempeñó también en la Escuela Primaria "Nicolás Bravo" de la comunidad Monte Alto, de Cosoleacaque, en la Zona Escolar 062, y finalmente en la escuela primaria "Úrsulo Galván", de Minatitlán.
Años después,
Alfonso Campos Lorenzo tuvo la oportunidad de comprometerse en diversos cargos sindicales en la delegación 20 de Minatitlán, dentro del SDTEV, fungiendo después como secretario de Relaciones y Escuela Sindical en el periodo 1996-1999 durante la gestión de
Sergio Canseco Sánchez .
Actualmente se desempeña como secretario de Finanzas del Sindicato Democrático de los Trabajadores de la Educación en Veracruz y cuenta con 30 años de servicio en la docencia.
*** En 1926, el entonces gobernador
Heriberto Jara Corona construyó todo un conjunto escultórico en lo que ahora es la Zona Universitaria y el Paseo de Los Lagos. Puso en ese conjunto águilas, pérgola, Estadio y el puente llamado Atenas.
El puente dio buen servicio hasta hace unos años cuando por el excesivo tráfico vehicular comenzó a dar muestras de deterioro, lo que constituye un peligro para quienes deben transitar por esa zona todos los días.
Por ello, el gobierno municipal de
Elízabeth Morales García decidió poner en marcha la construcción de un nuevo y eficiente puente que eficientará la circulación vehicular de la zona. El Puente Xalapa y el Puente Atenas son representativos de su época. Uno dio servicio a los xalapeños por muchos años y ahora será peatonal. El otro comienza su ciclo de servicio y no pasará mucho tiempo para que se convierta en uno de los puntos referenciales de la capital del estado por la monumental X que se erige sobre el puente.
A muchos gusta el moderno puente, a muchos no. Pero nadie podrá negar la importancia del servicio que presta un puente moderno y seguro en una de las zonas de mayor tráfico vehicular. El Puente Atenas será peatonal. Ahí, se construirán pavimentos con algunos estampados, se pondrán bancas, algunas jardineras, se realizarán acciones de electrificación y se introducirán lámparas y pintarán unos murales.
El Puente Xalapa recibe críticas infundadas. Dará un gran servicio a los xalapeños y ello se reconocerá con el paso de los días. El Puente Atenas, dicen quienes tienen muchos años de vida, también recibió críticas en su momento. Para los xalapeños de 1926 resultaba un tanto incomprensible que se construyera un puente por el que casi nadie pasaba. El tiempo echó por tierra esas críticas. Lo mismo sucederá cuando quienes critican adviertan que el Puente Xalapa brindará seguridad y agilizará el tráfico vehicular en esa zona de la ciudad.
*** En el inicio de un nuevo año escolar,
Rolando Ortega Salazar , secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa CROC, ha respondido a la demanda de sus agremiados. Informó hace varios días que los trabajadores municipales recibieron un incremento salarial de 4.3 por ciento, superior al de cualquier otro sindicato, además de un paquete de útiles escolares e implementos de trabajo.
El líder de los trabajadores municipales ha dicho una y otra vez que en la administración de Elízabeth Morales García, las negociaciones se han desarrollado favorablemente y que se han entregado en tiempo y forma los paquetes de útiles escolares, los implementos de trabajo y los estímulos anuales.
A Rolando Ortega, los trabajadores del ayuntamiento de Xalapa lo reconocen como un líder de resultados y compromisos. Dicen que por ello en la pasada elección local, hubo un partido político que lo buscó para que lo representara, pero que Rolando se mantuvo en el partido que milita, se mantuvo en la línea de la lealtad y la disciplina.
Con ese antecedente, se rumora que
Rolando Ortega Salazar podría ser invitado por el alcalde electo de Xalapa, Américo Zúñiga, a integrarse a su equipo de trabajo y que incluso ya hay invitación de por medio, pero el dirigente de los trabajadores municipales niega el hecho. "Hasta este momento, no he recibido invitación alguna para incorporarme al equipo de trabajo de Américo Zúñiga, pero si llega, hay que pensarlo y consultarlo a los trabajadores a los que represento", dijo.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
facebook.com/Raymundo León
twitter@leonraymundo
19/08/13
Nota 107777