|
• APASCO y Kimberly Clark son una muestra de ello: Ambientalistas.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ixtaczoquitlán, Veracruz.- Luego de la multitud de quejas de los vecinos de la
Avenida San Juan , Escamela, Cuautlapan, Buena Vista, Cumbre de Tuxpango, entre otras, respecto a los malos olores que emana la planta fabricante de papel Kimberly Clark, y de la destrucción de flora y fauna que provoca la cementera Holcim Apasco, no queda duda de que ambas factorías son las más contaminantes en la zona centro.
Lo anterior lo dio a conocer el ambientalista
Luis Jorge Trujillo Reyes , quien agrego al decir que a pesar de que todo este tipo de situaciones, ya se han expuesto a las autoridades locales, eso demuestra que no les han hecho absolutamente nada, lo que las convierte como empresas altamente contaminantes.
Respecto a la papelera, en las noches principalmente, el hedor es insoportable, y respecto a la vinaza que contamina el rio Escamela, la afectación a los cuerpos de agua, es evidente.
En cuanto a la cementera Holcim Apasco, la depredación del cerro ha provocado que muchas de las aves que anteriormente llegaban a ese lugar a reproducirse ahora ya no lo hagan, incluso, se les ha visto en los barrios como el novillero de Cuautlapan.
Por tal motivo insistirá ante el Congreso de la Unión, para que la Comisión Permanente haga extensiva la recomendación a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que realice un estudio y determine el impacto ambiental que generan las dos empresas más contaminantes de la región.
De hecho esta propuesta fue planteada por la senadora del PRD,
Luz María Beristaín Navarrete , respecto a algunas plantas de cemento que trabajan sin la normatividad ambiental correspondiente.
Sobre todo por la quema de combustibles alternos para la producción de cemento, dijo, como son aceites, natas de petróleo, cosméticos, perfumes, zapatos, el mismo lodo de la Kimberly, neumáticos que al quemarse en los hornos son los principales emisores de CO2, notable responsable del cambio climático.
Y es que la quema de llantas genera emanación de gases tóxicos que contienen dióxido de carbono, azufre, compuestos clorados, los cuales atacan principalmente el sistema respiratorio humano, dando lugar a la aparición inmediata o progresivas de enfermedades bronco aspiratorias, asma y hasta cáncer pulmonar.
Otro de los efectos que genera la quema de neumáticos, es la alteración del equilibrio atmosférico, ya que los elementos tóxicos al reaccionar con el oxígeno del aire generan una mayor absorción de energía calorífica, la cual eleva la temperatura dando lugar al llamado efecto invernadero, que produce como consecuencia el cambio climático, termino diciendo.
07/10/13
Nota 108549