|
Con gran júbilo, iniciaron este lunes las posadas 2013 en esta región.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO
Orizaba Veracruz.-Como ya es una añeja tradición, este lunes arrancaron las alegres posadas en las colonias, barrios, unidades habitacionales, viviendas y también en los diferentes templos católicos de esta región centro de Veracruz.
Las posadas son toda una costumbre entre las familias mexicanas y dan inicio el día 16 de diciembre y culminan el día 24 con la Nochebuena. Para efectuarlas los organizadores escogen nueve casas que significan el camino que siguieron los peregrinos y las nueve paradas acompañando a la Virgen María y José en Belén, para que recibieran al niño Dios.
En cada procesión que se realiza en las iglesias o en las casas, los participantes van caminando formados con una vela encendida pidiendo posada (la palabra posada significa hospedaje o alojamiento), cantando y cargando a los santos peregrinos que son precisamente las imágenes de María y José; en ocasiones se hacen acompañar de un burrito o de un ángel confeccionado con diversos materiales, también hay quienes tienen la costumbre de rezar el Rosario, aunque no se trata de una regla general.
Hoy en día, en las iglesias se pide a las familias que se generosamente se "hagan cargo" de una posada y culminar la familia responsable regala aguinaldos a los pequeños asistentes.
En esta ciudad de Orizaba, las tradicionales posadas se realizan en horarios de 17:00 y 18:00 horas en los Santuarios de Nuestro Señor del Calvario y Nuestra Señora del Carmen respectivamente, ubicados ambos en el corazón de Pluviosilla.
PARA SABER:
Las posadas inician su celebración en México hacia finales de 1500 y esta simulación a presenciar el nacimiento del Niño Dios en realidad refiere la Novena de la Navidad.
17/12/13
Nota 109559