|
Instalan consejo consultivo de medio ambiente y desarrollo sustentable.
|
A+ A- • Se impulsarán acciones de saneamiento, conservación y reforestación del bosque cafetalero.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- El Ayuntamiento emprenderá una gran cruzada a favor del ambiente, la recuperación de afluentes y de reforestación de la zona cafetalera, por ser este tipo de plantas una opción para el equilibrio del ecosistema de Córdoba, el compromiso ambiental del Gobierno se cumplirá con la participación ciudadana y autoridades.
Este viernes, con fundamento en la Ley de Medio Ambiente que rige en el estado, el Cabildo en pleno, se aprobó la conformación del Consejo Municipal de Desarrollo y Medio Ambiente, presidido por el alcalde
Tomás Ríos Bernal , por ediles y representantes de la sociedad civil, a quienes el secretario del Medio Ambiente,
Víctor Alvarado Martínez , les tomó protesta.
De acuerdo a la Ley, en cada municipio debe instalarse el Consejo Municipal, como órgano de consulta, asesoría, promoción y proposición de acciones dirigidas al cuidado del medio ambiente y al desarrollo sustentable.
A la primera autoridad lo acompañan dentro del Consejo, los regidores;
Raúl Senties Portilla y
Guillermina Fernández Fernández , así como los ciudadanos:
Gloria Inés González López ,
Carlos Riestra Limón ,
Mario Tomas Sánchez Galicia ,
Begoña Calleja Rodríguez ,
Carlos Mora Collado ,
Adrián Pérez Croda y
Luis Arturo Alvarado Larrinaga .
Toma de protesta que se desarrolló ante el secretario del Medio Ambiente del Estado,
Víctor Alvarado Martínez ; del procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA),
Dalos Ulises Rodríguez Vargas , y
Zaira Ochoa Valdivia , subsecretaria del Medio Ambiente en la entidad.
Al tomar la palabra, el alcalde
Tomás Ríos Bernal señaló tachó de urgente sumar esfuerzos a favor de la conservación del entorno ambiental, así como para frenar el daño causado.
Recordó así que una de sus inquietudes, es a lo largo de estos 4 años de administración, se logre el saneamiento de los ríos, la limpieza de los mantos acuíferos y evitar la presencia de material radioactivo en sitios de protección ecológica.
Fue el Secretario de Medio Ambiente del estado (SEDEMA),
Víctor Alvarado Martínez , quien le tomó protesta al Consultivo Municipal de Medio Ambiente y reconoció el proyecto y el objetivo del Gobierno municipal por proteger todos los recursos naturales y señaló que los ciudadanos que integran el consejo tienen mucho que aportar y proponer para aprovechar la naturaleza sin destruirla y les aseguró que sus colaboraciones y puntos de vista encontrarán eco en las decisiones de la autoridad.
En este tema, Ríos Bernal añadió que en Córdoba se ha programado para los próximos años, la siembra de 7 millones de planta del café, "es un tema de ecología que nos produce gran cantidad de oxígeno y esta ciudad que tenemos 160 mil kilómetros cuadrados de extensión, hay tierra para poder sembrar".
Por su parte, el Procurador del Medio Ambiente,
Dalos Ulises Rodríguez Vargas , se dijo contento al encontrar a un Cabildo unido trabajando en honor de esta ciudad, que luche por evitar el deterioro ecológico.
Una vez concluida la toma de protesta, el secretario del Medio Ambiente en el estado
Víctor Alvarado Martínez añadió "para nadie es oculto la afectación y la presión que como seres humanos estamos haciendo a nuestro entorno y nos ha llevado a enfrentarnos a grandes problemas, es precisamente esta situación lo que llevó a reconocer la necesidad de desarrollar acciones contundentes y firmes en Veracruz, y que no está ajeno a lo que se realiza en nuestro país, Veracruz ha sufrido cambios en sus ecosistemas, somos una entidad que provee de insumos pero que conlleva un deterioro muy directo".
29/03/14
Nota 111036