|
El gobernador del estado Miguel Alemán prometió que antes de terminar el mes de enero se rea
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Río Blanco.-Aún retumban en las paredes del sindicato de trabajadores al servicio de la Fábrica textil Plamat. En la estatua erigida en memoria de los Mártires de 1907, en los oídos de los obreros de la zona centro, las palabras del Gobernador del Estado,
Miguel Alemán Velazco , al empeñar su palabra, y asegurar a los presentes, que la industria textil sería reactivada antes de que terminara el mes de enero, además de que el día de hoy, miércoles primero de mayo, en el 156 aniversario del Día Internacional del Trabajo, presidiría el festejo en Río Blanco, ninguna de las dos cumplió.
"Vamos a trabajar para rescatar éste patrimonio de todos ustedes, vamos a ver la posibilidad de comprarles los predios y construir una plaza cívica en éste municipio".
Con éstas palabras,
Miguel Alemán Velazco Gobernador del Estado de Veracruz, ante más de 300 personas congregadas en el centro de Río Blanco, el lunes 7 de enero de éste año se comprometió, durante su discurso, a intervenir y dar el apoyo necesario para que la fábrica de ese municipio antes Cidosa, hoy Plamat, que desde el mes de octubre paró sus actividades, las reanudara antes de que concluyera ese mismo mes de enero, además de que se trabajaría para rescatar los edificios del sindicato a los que llamó históricos.
Testigos presénciales, de esas declaraciones, fueron decenas de trabajadores con sus esposas e hijos, que creyeron en las palabras del GOBMAV y renació en ellos la esperanza de que en sus hogares retornaran la paz y la tranquilidad que proporcionan tener un empleo y un salario seguro, otros que atestiguaron éstas palabras incumplidas,
Alberto Juárez Blancas y
Tomás Tejeda Cruz , dirigentes nacional y estatal respectivamente de la CROC,
Porfirio Serrano Amador , secretario de desarrollo regional y su inseparable
José Alejandro Montano Guzmán , secretario de seguridad pública.
También, MAV prometió que el día de ayer, miércoles primero de mayo, en el 156 aniversario del Día Internacional del Trabajo, presidiría el festejo en Río Blanco.
Nada de esto cumplió, Plamat, propiedad de
Juan Mata González , cerró sus puertas, decenas de obreros perdieron su trabajo, durante el desfile conmemorativo al Día Internacional del Trabajo, acompañados de varias cartulinas de diversos colores, donde exigen a Miguel Alemán reactive las fábricas de san Lorenzo, Cerritos, Cocolapam, Plamat, con enormes mantas que abarcaron los dos carriles de la carretera Orizaba-Córdoba, más de cien obreros de la Textil propiedad de
Juan Mata González , exigen el pago de su liquidación y la salvación de esa, la única fuente de empleo para ellos, hoy, como dijera el presidente
Vicente Fox Quesada , el hambre está matando a los obreros,
Mientras tanto, más de 60 de los obreros que salieron, han emigrado a los Estados Unidos de Norteamérica en busca del Sueño Americano, varios de ellos han muerto en el intento, otros están en estados vecinos trabajando y buscando comida para sus hijos, quienes han tenido que dejar sus estudios para ponerse a trabajar y ayudar a sacar adelante ala economía familiar, sus madres también se han empleado como trabajadoras domésticas o vendiendo fritangas en las calles, los obreros están en píe de lucha, dicen que no bajarán la guardia hasta que les sea resuelto su problema, pero la esperanza renacida la mañana del lunes 7 de enero, ya se perdió, Miguel Alemán no cumplió, los obreros tienen hambre y quieren trabajar.
01/05/02
Nota 1131