|   | 
 | • El inicio del invierno y el solsticio tema de reflexión. | 
 A+     A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Fortín de las Flores Ver.-Ayer domingo 21 de diciembre más de 150 ciudadanos entre integrantes de la academia, del gobierno estatal y municipal y la iniciativa ciudadana de vecinos y amigos de ambiente y del patrimonio cultural se llevó acabo el 120° Metlactón en el marco del inicio del invierno y del solsticio del mismo.
Con la presencia de autoridades municipales y del gobierno del estado representada por el director de recursos naturales de la Secretaria de Medio Ambiente, del 
Biólogo Juan Carlos Olivo y con un nutrido y representativo grupo de ciudadanos miembros de la iniciativa ciudadana del volcán al mar e integrantes de vecinos y amigos del Ambiente, partieron de la estación de ferrocarril de Fortín de las Flores y recorrieron tres kilómetros sobre las antiguas vías del ferrocarril que durante 112 años sirvieron para el traslado de personas y mercancías del puerto al altiplano y viceversa y que hoy varios tramos en el país se encuentran abandonados entre ellos a los ubicados sobre la barranca del Metlác que son siete kilómetros de derechos de vías, al menos 19 hectáreas de superficie, las estaciones de sumidero y Fortín de las Flores, los siete túneles, el emblemático puente del Metlác entre otros que conforman el patrimonio ferrocarrilero en desuso y sobre el cual en su rehabilitación se propone la creación de un parque público lineal que permita la movilidad de las personas a pie, en silla de ruedas o en bicicleta con diversos senderos y andadores así como con el equipamiento que permita hacer de este sitio un proyecto de desarrollo económico local sustentable y eje de los proyectos metropolitanos
Los asistentes a través del ejercicio del FODA itinerante aportaron diversos comentarios y sugerencias que fortalecen el concepto de parque público lineal, se agendaron reuniones para el observatorio ciudadano de Fortín de las Flores, se confirmó la reunión entre los sectores del gobierno federal, estatal y municipal, de la academia e integrantes de la red de redes del volcán al mar para construir conjuntamente la agenda pública 2015 para el próximo 9 de enero del 2015 entre los que deberá acordarse en relación al enfoque y operación del parque público lineal, la elaboración del plan maestro, el mecanismo para el cumplimiento de los compromisos que los ayuntamientos asumieron al recibir el resguardo del patrimonio ferrocarrilero, la constitución de un comité que dé seguimiento a los acuerdos, la habilitación para el uso provisional y con las condiciones de seguridad del derecho de vías, la elaboración y operación de un programa que permita el empoderamiento ciudadano sobre el sitio entre otras, así mismo es de destacar las conclusiones del taller FODA itinerante que como es costumbre se realiza y la reunión del observatorio ciudadano de Fortín a efecto de fortalecer la capacidad de gestión.
Durante esta jornada, se Acordó realizar durante febrero y en el marco del día de los humedales y marzo con motivo del día mundial del agua actividades que permitan fortalecer la participación ciudadana, inducir a la gestión comunitaria y la construcción de capital social. 
 22/12/14 
Nota 114375