|
• Podría haber proyecto de expansión industrial hacia Acultzingo.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- La introducción de los ductos de distribución de Gas LP que se viene instalando a lo largo y ancho del Estado de Veracruz, no debe verse como un problema de inseguridad, o de riesgo para los veracruzanos, en nuestro caso, todavía existen zonas de expansión, por lo que a futuro se requerirá de este tipo de servicios.
Reene Huerta Rodríguez , alcalde de ciudad Mendoza expuso que no es que no hayan tomado en cuenta al Estado, o a las autoridades propiamente para la introducción de este ducto de distribución, sin embargo también se le tiene que informar a la población.
"Hay opiniones encontradas de personas, que más que se opongan, piensan en que es un riesgo, pero hay quienes opinan positivamente, ya que esto es un beneficio en cuanto al ahorro, y considero que nosotros como alcaldes debemos conocer el proyecto y saber cuál es el beneficio que esto le traerá al país; lo que es lo mismo, para dar un comentario y hacer extensiva la opinión, debo conocer a fondo el proyecto.
Tenemos que pensar en el futuro, si nos quedamos con el presente y no pensamos en mañana, existen más posibilidades de lo que podemos desarrollar de la entrada de la parte sureste de la república, que en este caso es el Estado de Veracruz, y los que más beneficiados podrían salir son: Acultzingo, ciudad Mendoza y parte de Nogales".
Expuso que la zona de Acultzingo no se ha visto que puede ser industrializada, "que nosotros como ejido conocerla como parte lucrativa, que puede ser parte industrial, ya que no tenemos para donde crecer, y este espacio que comento es una zona virgen y no ha sido analizada, pero a futuro puede ser una opción.
Cuando nosotros conozcamos este proyecto de distribución de gas LP, entonces es cuando de debe exigir que se tengan las medidas de prevención necesarias, en la sumatoria de voluntades, ya que estamos hablando de más de ochenta mil habitantes".
En contraste dijo que pese a reconocer esto como un beneficio, se debe contar con las medidas preventivas adecuadas, en este caso, contar con las salidas de emergencia anunciadas. "Por ser un municipio considerado de alto riesgo, creo que deben ayudarnos también como pueblo; en el caso de no darse las medidas de prevención con la inserción del servicio del gas LP, estaríamos en una bomba de tiempo, sin embargo, hasta el momento nos consta que las instalaciones de PEMEX no han sido de incidentes que nos pongan con el alma en la boca, es decir que no se ha provocado algún problema mayor".
Terminó diciendo que hay que darle continuidad a todos los trabajos y contar con un proyecto integral conjuntamente con el Estado de Puebla, "ya que recibimos efectos naturales de la zona alta, y se debe prevenir de manera conjunta, porque no queremos que suceda algo irreparable".
16/05/15
Nota 116005