|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Las autoridades tanto municipales como federales, deberían de tomar cartas en este asunto tan delicado, en donde comerciantes informales ya se están instalando de manera formal, al construir locales bien cimentados, dichos espacios están ubicados enfrente de las oficinas de la Secretaria de Educación de Veracruz, siendo que a finales del año pasado algunos vendedores iniciaron su construcción de sus locales a base de Block y Cemento sin que nadie les objetara esa acción, recayendo en la ilegalidad puesto que esos espacios los ha estado otorgando un dirigente de la CROC, como si esa área fuera de su propiedad privada, señalando los vendedores que nadie les puede decir nada, siendo que por eso pagan una cuota a su dirigente para que nadie los moleste de las autoridades, además que expenden alimentos sin la mas mínima higiene que deben de preparar dichos alimentos, por lo que es necesario que las autoridades sanitarias también actúen como debe de ser y no seguir prestándose a la corrupción que impera en la entidad y en el municipio, ya que todo indica que alguien del ayuntamiento de Xalapa está recibiendo su parte económica para no actuar como de ser, por lo que tanto el Ayuntamiento de Xalapa y SCT deben de actuar de inmediato en contra de ese dirigente abusivo, ya que los espacios de la vía publica los venden como si fuera de su propiedad y pagaran predial y demás impuestos correspondientes…
Debido a las alertas que se han emitido a nivel nacional e internacional por el virus del zika, la administración que dirige
Manuel Rosendo Pelayo , en
San Andrés Tuxtla , ha pedido a la dirección de salud que redoble esfuerzos para que se den a conocer las medidas de prevención que eviten la proliferación del mosco trasmisor del dengue, por lo que
Alejandro Tom Linares , convocó a una reunión en la que estuvieron presentes la Sindica Única, Alicia Zapata y Escorcia; los regidores:
Miriam Salomé Solana Artigas , Irela Carrión, Elizabeth Páez,
Arturo Fariña Pavón y
Fernando Carrera Elías , así como el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria X,
Enrique Ponce Ixba , agentes municipales y jefes de manzana, expresando que es necesario que reforcemos las acciones de prevención para evitar se repita con el zika el fenómeno que se registró con la chikungunya durante 2015, el alcalde Manuel Rosendo nos pidió hacer énfasis en que las medidas de prevención serán fundamentales para evitar una epidemia de zika, padecimiento que es trasmitido por el mismo mosco que trasmite el dengue y la chikungunya", el doctor Alejandro Tom enfatizó la necesidad de que agentes municipales y jefes de manzana informen a los sanandresinos la importancia de mantener patios libres de cacharros y evitar recipientes que al almacenar agua se convierten en criaderos, "Las medidas de prevención son fundamentales, de lo contrario padeceremos la presencia de esta enfermedad que ha generado un amplio debate sobre sus síntomas y consecuencias, los médicos no podremos determinar de forma inmediata si se padece zika, es por ello que nos interesa que los riesgos disminuyan de forma importante y eso sólo se logrará con la higiene que tengamos en casa", por su parte, el químico Sergio Hernández explicó la forma de hacer trampas y el gel repelente que colaborará para disminuir los riesgos de ser víctimas del mosco, proponiendo la creación de comités de salud, amén de los ya establecidos, que sirvan de enlaces para dar a conocer la situación municipal con respecto a esta enfermedad, se pidió exista el compromiso social para evitar una epidemia o bien, dar a conocer a las autoridades municipales si existe la sospecha de alguna víctima del zika, así mismo indico no podemos adjudicar a la Jurisdicción Sanitaria la responsabilidad de controlar este vector, cada habitante debe colaborar para que
San Andrés Tuxtla de ser posible no sea afectado por esta enfermedad"…
Con dos reuniones de inicio de precampaña de los dos aspirantes a la candidatura a la Gubernatura por el
Partido Revolucionario Institucional , la primera reunión de arranque de precampaña fue en la Capital del Estado en donde reunión con la base priista, quienes fungieron como delegados de ese instituto político, posteriormente se traslado a Cardel perteneciente al Municipio de la Antigua en donde también sostuvo una reunión con delegados del tricolor, en la capital del estado estuvieron presentes los
Diputados Federales Adolfo Mota Hernández y Erick Lagos, los
Diputados Locales Juan Nicolas Callejas, Coordinador de la Fracción Priista en el Congreso Local de Veracruz, el
Senador José Francisco Yunes Zorrilla, el
Senador Manuel Cavazos Lerma , Delegado Regional Puebla-Veracruz por parte del CEN del PRI, pero el mas ovacionado fue el
Diputado Local Ricardo Ahued por todos los asistentes a dicho arranque de campaña y fue quien cerró el acto de los dos aspirantes a la candidatura a la gubernatura por el PRI, los dos actos fueron con la estructura del tricolor, aunque se vio a personas de otros partidos como de Nueva Alianza, personas que andaban de la mano con Gerardo Buganza, en Cardel estuvo el Presidente de la
Federación Agronómica Veracruz Mario Alberto Sánchez Santos, dirigentes de algunos sectores del tricolor, así como organizaciones filiales al mismo instituto político, por lo que Héctor Yunes Landa expuso que después de que tomo protesta como candidato del
Partido Revolucionario Institucional a la Gubernatura, comenzara su campaña a partir del Primero de abril del año en curso para llegar el día de la elección fortalecido y ganar en las urnas electorales el día 5 de junio, siendo que se dedicara a buscar el voto de los veracruzanos con la verdad y no con mentiras y denuncias, como pretenden otros partidos opositores a los que lo impulsan a la Gubernatura…
En Sesión de Consejo Estatal Agronómico de la Federación Agronómica de Veracruz A.C., la cual fue presidida por el Ing. Arturo García Salazar en su calidad de Presidente; Jesús Arenas en su calidad de Secretario General de la misma, ante la asistencia de las diversas secciones que conforman dicha Federación, les fue tomada la protesta a nuevas secciones que se incorporan a dicha Federación, además acordaron que el día 22 celebraran el día del Agrónomo en su edificio, como debe de ser, además que ese día hará entrega de algunos reconocimientos a Ingenieros Agrónomos que son merecedores de un reconocimiento por su trayectoria y desempeño que han realizado por su vida de trabajo, pero además están analizando que esa Federación pueda convertirse en una Organización Política, para que todos los Agrónomos puedan lograr un espacio de representación popular, además que estarán sesionando cada tres meses para que todos los afiliados a esa Federación estén enterados de cómo va funcionando dicha Federación…
08/02/16
Nota 119064