|
Riesgo vial en Vicente Guerrero y entronque a la autopista.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver. A causa de que el Ayuntamiento realizó una mala planeación al instalar semáforos de torre que no son visibles, en lugar de utilizar semáforos tipo bandera para atender este tipo de aforo, habitantes de este municipio, denunciaron el riesgo vial que existe en el crucero de Vicente Guerrero y entronque a la autopista.
Al respecto, el delegado de Tránsito de Río Blanco,
Miguel Ángel Rivera Solorio , aseguró que se van a girar los semáforos para que se tenga una mejor visibilidad en ambos sentidos, lo cual cambiará la visión del conductor hacia la luz del semáforo.
En ese sentido, dijo que lo anterior se debe a la mala planeación de los semáforos por parte del Ayuntamiento en un cruce tan concurrido y con paso continuo de unidades del servicio público federal, ha generado inseguridad peatonal e incluso de los mismos conductores.
De igual manera, señaló que por el lado del cruce peatonal, todos los días hay un elemento de tránsito en la escuela secundaria Vicente Guerrero, pero los estudiantes no tienen cultura vial, ya que ni siquiera había cultura para el puente peatonal, y contemplan la posibilidad de poner un enrejado como está en la técnica 84 en Orizaba, obligando a que todos crucen en la esquina.
Añadió rivera Solorio, que en el entronque del paso a desnivel, la salida de dicha escuela secundaria se construiría por el lado del retorno y no hubiese problema, pero no se hizo así y ahora se tiene que brindar el apoyo vial en esa escuela en la mañana tarde y noche.
Indicó que en dicho lugar se debieron ubicar semáforos de bandera con colores, pero al Ayuntamiento le quedaron mal las personas que les vendieron estos semáforos, porque el lugar amerita semáforos tipo bandera, por lo que el Ayuntamiento habló de correr el camellón y la calle que sale a Paso Carreteras no tiene acera y se construirá sobre un solo carril para líneas peatonales de ambos lados.
Cabe mencionar, que la obra no tiene para cuándo se realice, y en dicho cruce atraviesan a diario un promedio de 1 mil 200 estudiantes en dos turnos de secundaria, y unos 300 de primaria, más peatones que atraviesan esquivando los autos para ir a trabajar o llegar a sus destinos.
23/04/16
Nota 119930