La cultura Nahua necesita que se reconozca su valor y se tomen medidas para su conservación.

La cultura Nahua necesita que se reconozca su valor y se tomen medidas para su conservación.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza.- Con la conferencia "ITLAKETZALWAN TOSENTLACHIALIS, lo que sostiene nuestra mirada al mundo" Gabriela Citlahua Zepahua , indígena nahua de la Sierra de Zongolica y estudiante del octavo semestre de la licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo, dio inicio a las actividades a realizarse en el ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza por la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La directora de Cultura, Teresa María de Lourdes Cortés Castillo mencionó que bajo las indicaciones del alcalde Melitón Reyes Larios , se realizó esta ponencia con el objetivo de que los habitantes de la zona urbana de Ciudad Mendoza, conozcan aspectos importantes sobre la vida de los nahuas y de esta manera se logre una sensibilización en la comunidad que fomente el respeto y a preservación de esta cultura.

Para iniciar, Citlahua Zepahua explicó a los asistentes el significado del saludo de los nahuas, "nosotros no acostumbramos a saludarnos estrechando las manos, simplemente lo que hacemos es tocar las yemas de los dedos porque para la medicina nahua no hace falta tocar todo el cuerpo para sentir la energía de la otra persona".

Señaló que por esta razón los indígenas nahuas que se dedican a curar, sanar y dar masajes, utilizan primeramente las yemas de los dedos para tocar a su paciente, y mediante la energía que perciben determinan el diagnostico de la persona.

Durante su participación, Gabriela Zepahua explico las técnicas en la producción de alimentación, su forma de organización social, los métodos de sanación que aplican y como prevén las enfermedades los indígenas nahuas de la región de las altas montañas, así mismo habló sobre las limitantes en su formación académica debido al uso de su lengua materna.

"Es importante que desde la educación básica se apliquen estrategias que integren a los niños indígenas, no basta con enseñarles los números en náhuatl, las autoridades escolares tienen que poner de su parte para preservar nuestra cultura, y no limitar a los pequeños en su proceso de aprendizaje, la mayoría de los estudiantes dejan de hablar nuestra lengua porque en niveles educativos superiores sólo se utiliza el español" recalcó la ponente.

La conferencista mencionó que la lengua y la cultura náhuatl corren un grave peligro de extinguirse a causa de la globalización, de aquí la importancia de que se reconozca su valor y se tomen medidas para su conservación y estudio.

"Debemos estar conscientes de que nuestros pueblos indígenas buscan que se les reconozcan derechos y obligaciones como a cualquier otro mexicano, que se respete su legado cultural y que dejen ser objeto de discriminación y segregación. Reclamamos autonomía y derecho de conservar nuestra identidad, costumbres, lenguas, cultura y formas de organización social, política y económica que hemos practicado con el paso de los años", concluyó Gabriela Citlahua.

Al finalizar la ponencia, el regidor primero, José Luis Librado Salmerón , entregó a Citlahua Zepahua un reconocimiento por su participación y mencionó sentirse muy afortunado por convivir con indígenas nahuas desde su infancia, personas que siempre han demostrado sus capacidades y quienes luchan cada día para que a su cultura se le de el reconocimiento que se merece.

Por último, invitó a los ciudadanos a participar en las actividades a realizarse el día 9 de agosto a las 10 de la mañana en el Parque Central Miguel Hidalgo con motivo del Primer Festival del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en donde la Dirección de Asuntos Indígenas ofrecerá una gran demostración de la cultura nahua de la región.

09/08/18 Nota 127744 

Listo Primer Festival de los Pueblos Indígenas.
Mendoza presenta programa del Día Internacional de la Lengua Materna.
Impulsa Junta de Mejoras de Ciudad Mendoza la música, arte y cultura.
Llegó la justicia social a comunidades indígenas de Camerino Z. Mendoza.
Difunden cultura registral en Camerino Z. Mendoza.
Brilla Ciudad Mendoza con presencia de arte y cultura de estudiantes del TecNM.


Arriba             
Registra Congreso del Estado solicitudes de tres diputados.
 
Culminan con éxito las actividades del curso vacacional de verano 2018.


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En la primera sesión ordinaria, celebrada este martes 7 de agosto, la Diputación Permanente se dio por enterada de las solicitudes de los diputados Bingen Rementería Molina, Mariana Dunyaska García Rojas y Tanya Carola Viveros Cházaro.

En la sesión, la Diputación Permanente tuvo conocimiento de la reincorporación, a partir del pasado 1 de Agosto, del   ...

 

Con la participación de aproximadamente doscientos socio-alumnos del Centro de Seguridad Social de Orizaba, pertenecientes a la Delegación Regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevó a cabo la clausura el Curso Vacacional Recreativo 2018.

En la ceremonia de clausura, el titular de la Delegación Regional, Maestro Jorge Tubilla Velasco, dijo que para   ...

     
Nombran a Oscar Mirón Díaz, enlace con la SRE en zona centro.
 
Surge nueva iniciativa en favor de periodistas.

Xalapa, Ver.- Para asegurar una comunicación permanente y eficaz con las Organizaciones de la Sociedad Civil de Veracruz, en las Jornadas Informativas Civil en Materia de Política Exterior, se acordó elegir a integrantes de las diversas agrupaciones, para ser enlaces con la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como con SEDESOL e INDESOL, por la zona centro fue nombrado   ...

 

Xalapa, Ver.- Con la propuesta de reformar el artículo 67 en su fracción V de la Constitución Política del Estado de Veracruz, el diputado por el partido Movimiento Regeneración Nacional del distrito 20, Rogelio Arturo Rodríguez García, le da la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas tres importantes facultades.

Entre ellas la facultad de emitir recomendaciones públicas   ...

     
Se inaugura el Seminario Internacional "20 años de los Programas de Transferencias Monetarias en México".
 
Informa IMSS sobre la importancia del sueño.

El Coordinador Nacional de PROSPERA, Jaime Gutiérrez Casas, dio la declaratoria de inauguración de los trabajos del Seminario "20 años de los Programas de Transferencias Monetarias en México. PROSPERA Programa de Inclusión Social" en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), con la encomienda de que sea una jornada provechosa para cada uno de los asistentes.

Durante   ...

 

Orizaba, Ver.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Veracruz Sur recomiendan a la población en general dormir 8 horas durante la noche, ya que un buen sueño contribuye a la salud física y mental que permitirá un desempeño favorable en las actividades cotidianas.

Dijeron que descansar adecuadamente ayuda a gozar de un buen estado de ánimo y con ello   ...

Para ser consejero del Centro de Justicia Alternativa, mínimo 30 años de edad. 08/08/18
Continúa módulo del Seguro Popular en Palacio Municipal de Ixtaczoquitlán. 07/08/18
DE TOCO UN POCO. 07/08/18
Es subsede Nogales de la Escuela Shinobi Kabuto. 06/08/18
Otorgan distinción a novelista Orizabeña. 06/08/18

Arriba             

Hay falta de convocatoria dentro del MC.
 
Que ingresos de tiendas escolares se queden en planteles, confía Carlos Marcelo Ruiz.

Córdoba, Ver.- Alcaldes electos de la zona de las Altas Montañas, se vieron desplazados en la reciente visita del dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell, lo cual atribuyen a la coordinadora municipal en Córdoba, Jacquelin Rodríguez Beristain.

Este malestar se hace notar luego de que hace unos días, los alcaldes electos por el MC, Alfonso Piccolo Marín, de Fortín,   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Ponen en funcionamiento alumbrado público con energía solar en La Cuchilla.
Ceremonia del Grito de Independencia, será una vez más en la Laguna de Nogales: Ernesto Torres Navarro.
cultzingo en la mira de autoridades federales y militares.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Mejorar y conservar la infraestructura física de los planteles educativos garantiza una mejor educación para las niñas y los niños veracruzanos, aseguró el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en entrevista sobre la iniciativa que presentó ante la Diputación Permanente en días pasados para reformar el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado.

La   ...

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el HRRB.
Confirman dos nuevas fechas, para el módulo móvil del INE en Nogales, Veracruz.
Comercio y PC, trabajan en prevención de accidentes, en tianguis de Nogales.
Gobierno Municipal de Nogales, Veracruz, presente en la 23ª Feria de la Tuna y el Nopal en San Sebastián Villanueva, Puebla.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.