|
• Pierden legalmente su fuero y buscan el amparo federal.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.-A partir de este primero de septiembre, varios diputados federales y ex colaboradores de Javier Duarte, perdieron legalmente su fuero, y con ello, la Fiscalía General del Estado de Veracruz, busca presentarlos y vincularlos a proceso, toda vez que hay señalamientos que los vinculan con los presuntos ilícitos cometidos en la pasada administración.
Los pagos millonarios a empresas "fantasma" utilizando cargos públicos son los principales señalamientos, por lo que el principal interesado en obtener un amparo es
Antonio Tarek Abdalá , el cual fungió como Tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación,
Adolfo Mota Hernández y
Edgar Espinoso Carrera , titular y Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz,
Alberto Silva Ramos , quien se desempeñó como titular de Desarrollo Social, y no menos importante es
Nohemí Guzmán Lagunes , ex Secretaria de Protección Civil
En el caso de Edgar Espinoso, no logró llegar a la Cámara de Diputados al perder la elección por competir con el
Partido Verde Ecologista , lo cual lo obligó a "colaborar" con
Miguel Ángel Yunes Linares a quien le entregó información privilegiada, acompañada de varios inmuebles, así como dos aeronaves
Una vez sin fuero quienes estuvieron en la cámara baja del Congreso de la Unión, deberán justificar su participación en la transferencia de casi cuatro mil millones de pesos, que se hicieron a través de las dependencias en donde ellos estuvieron a cargo, según información que reveló la Fiscalía General del Estado, en el caso del desvío de recursos del Estado.
Del mismo modo la Auditoría Superior de la Federación tiene sus propias conclusiones en torno a la falta de justificación de recursos federales que le fueron entregados al Gobierno de Veracruz y que no fueron aplicados a la etiqueta; situación que ya tiene en el escritorio la Procuraduría General de la República.
Antonio Tarek, es uno de los principales señalados por el desvío de recursos, ya que desde que llegó a ocupar la tesorería del DIF estatal y después la del Estado, se le vincula con la falta de justificación de más de Mil millones de pesos, mismos que fueron autorizados por él para pagar a empresas inexistentes. Uno de los señalamientos hechos en su contra fue reforzado por Xochil Trees, la ex funcionaria de la administración estatal que fue relacionada sentimentalmente con Javier Duarte.
Así como Abdalá, los restantes ex funcionarios deberán responder por transacciones hechas para pagar a empresas fantasmas.
01/09/18
Nota 127949