Lamenta líder náhuatl que Zenyasen no conozca la realidad de la sierra.

• Algunos municipios serranos no cuentan ni con energía eléctrica.
A+   A-


Alejandro Villarreal.
Zongolica, Ver. - Isidro Tehuintle Pacheco , dirigente de la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica, lamentó que el titular de la SEV, Zenyasen Escobar García , no conozca la realidad de muchos municipios de la sierra, como para asegurar que no perderán el ciclo escolar ya que actualizará a los alumnos de educación básica mediante plataformas digitales.

"Por falta de energía eléctrica, conectividad a internet y equipos de cómputo, los estudiantes que cursan educación básica en la sierra de Zongolica no se podrán incorporar al ciclo escolar virtual que iniciará el próximo lunes 20 de abril la Secretaría de Educación de Veracruz.

En esta región montañosa están enclavados los municipios con mayor pobreza y rezago social en el país, como Mixtla de Altamirano, Atlahuilco, Texhuacan, Tlaquilpa; mientras que Tehuipango se distingue por tener el mayor número de analfabetas en la entidad veracruzana".

Entrevistado al respecto, indicó que el miércoles pasado estuvo en la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García quien hizo el anuncio anterior, para rescatar el ciclo escolar de manera virtual en las escuelas del territorio veracruzano.

Afirmó que una importante cantidad de estudiantes de las altas montañas simplemente no se podrán incorporar a las plataformas digitales para continuar con los contenidos escolares de los programas de estudio, porque en muchas comunidades no tienen acceso a la energía eléctrica y por lo tanto, a la conectividad de internet, además de que son familias pobres que no tienen equipos de cómputo.

Lamentó que el funcionario de educación no conozca la realidad que se vive en la sierra de Zongolica, donde hay escuelas que funcionan con un solo maestro, en chozas de madera, sin energía eléctrica y otras, muy retiradas de las cabeceras municipales, sin carreteras o caminos.

La instrucción de la Secretaría de Salud es que los alumnos sigan estudiando en casa para evitar el contagio del coronavirus (COVID-19), no obstante, el acceso a las plataformas digitales es casi imposible porque en muchas comunidades no hay acceso a la energía eléctrica, equipos de cómputo y conectividad a la tecnología de internet.

Finalmente señaló que en los 14 municipios que conforman la región de Zongolica existen centros comunitarios donde hay equipos de cómputo, pero resultan insuficiente para la cantidad de alumnos que cursan educación pre escolar, primaria, secundaria y bachillerato en esa zona.

18/04/20 Nota 132505 

Cuestionada la aplicación de justicia en Zongolica.
Activa participación de los alcaldes serranos en los trabajos de sanitización en el municipio de Tequila.
Personal de nueve ayuntamientos de la sierra de Zongolica estarán atendiendo el filtro sanitario.
Sin medicina y personal en dos hospitales de la sierra de Zongolica: Roque Quiahua.
Reconocen al primer ganadero que implementó inseminación artificial en sierra de Zongolica.
Crisis de medicamentos en los centros de salud de la sierra de Zongolica: Nopaltecatl Xalamihua.
Empresa transnacional desplaza a transportistas del trabajo en la sierra.
El subdirector de patrimonio del estado firmará convenios con presidentes de la sierra de Zongolica.
Estará en la zona serrana de Zongolica el sub director del registro público en el Estado.
Permea inseguridad en Zongolica.


Arriba             
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Para realizar trámites ante Ayuntamiento, necesario cumplir con prevención.


Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos comenta un reconocido médico en Veracruz: "En serio que éstos son unos idiotas, seremos el hazme reír internacional. Poner atención a esta imagen del Gobierno de la República y de la Secretaría de Salud" … Y explica ser un promocional, en que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador da las gracias a los médicos, quienes atienden esta epidemia en México, con   ...

 

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz. - El Ayuntamiento nogalense que encabeza Guillermo Mejía Peralta, lanzó varias recomendaciones para los ciudadanos que deseen realizar trámites en sus diversas oficinas, ya que la prevención debe darse en todo lugar público de esta localidad.
Por diversos medios de comunicación, principalmente en sus redres sociales, la administración municipal,   ...

     
Tehuipango zona de riesgo debido a la llegada de 20 autobuses de distintas partes del país.
 
Lanza IMSS Cuestionario y Permiso COVID-19 en su aplicación para celulares y tabletas.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - Con la llegada de por lo menos 20 autobuses de distintas partes de la república mexicana en las últimas dos semanas, pone en riesgo a la población del municipio de Tehuipango y de municipios colindantes.

Y es que el filtro sanitario instalado en el municipio de Tequila, está dando buenos resultados, sin embargo, corresponde a las autoridades   ...

 


• De ser autorizado, el trabajador recibirá el Permiso COVID-19 en su correo electrónico y deberá reenviarlo a su empleador para evitar que salga de casa o acuda a su unidad médica.

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad de México. - Con el objetivo de dar continuidad a las medidas de sana distancia para el cuidado de la población durante la fase de emergencia sanitaria, el Instituto   ...

     
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Busca SPC justificar el combate a incendios forestales.


Por Claudia Guerrero Martínez.
El caso de José Gustavo es revelador y ser uno de tantos que se están ocultando en el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Este Gobernador de Veracruz, al igual que muchos otros Mandatarios de MORENA, apoya la orden del Presidente López Obrador de no gastar recursos al practicar las pruebas de detección de COVID-19 y si el paciente fallece, es más fácil diagnosticar   ...

 

Orizaba, Ver. - La tarde de este miércoles, la Secretaría de Protección Civil (PC) informó que hay un avance significativo en el combate de los incendios forestales en San Andrés Tenejapan y Maltrata, gracias al trabajo de las fuerzas de tarea federales, estatales y municipales, junto con brigadas comunitarias capacitadas.

Sin embargo, a esta información refutaron vecinos de San Andrés   ...

Usted Dirá… 16/04/20
En La Perla incendio arrasa con cinco hectáreas sembradas de pino. 16/04/20
Entre lo utópico y lo verdadero. 15/04/20
Acuerdan taxistas colaborar con medidas que propuso el Ayuntamiento de Nogales. 15/04/20
Brigadistas y voluntarios continúan trabajando para sofocar el incendio en Tlilapan y Rafael Delgado. 15/04/20

Arriba             

Aumenta número de migrantes deportados desde Estados Unidos.
 
Que ingresos de tiendas escolares se queden en planteles, confía Carlos Marcelo Ruiz.

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Al menos más de cuatro mil veracruzanos han regresado a sus lugares de origen, luego de ser deportados o muchos de ellos han decidido abortar el "sueño americano"; este dato es de acuerdo a las declaraciones de Enrique Quintero Hernández, Jefe de Enlace de Proyectos en Materia Migratoria del Gobierno del Estado.

El número de migrantes ha incrementado,   ...

CEAPP brinda acompañamiento a periodista de Soledad de Doblado y rechaza actos de intimidación.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Promueve IMSS Veracruz Sur beneficios de la lactancia materna.
SEV y SEFIPLAN logran acuerdos con sindicatos de Institutos Tecnológicos.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Mejorar y conservar la infraestructura física de los planteles educativos garantiza una mejor educación para las niñas y los niños veracruzanos, aseguró el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en entrevista sobre la iniciativa que presentó ante la Diputación Permanente en días pasados para reformar el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado.

La   ...

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el HRRB.
Confirman dos nuevas fechas, para el módulo móvil del INE en Nogales, Veracruz.
Comercio y PC, trabajan en prevención de accidentes, en tianguis de Nogales.
Gobierno Municipal de Nogales, Veracruz, presente en la 23ª Feria de la Tuna y el Nopal en San Sebastián Villanueva, Puebla.
     
Nota vacía
 
Nota vacía

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver.- El Gobierno del Estado a través de los Servicios Estatales de Salud, sigue incumpliendo con trabajadores de empresas contratadas por la administración de Cuitláhuac García y temen quedarse sin trabajo, debido a que el gobierno de Rocío Nahle, habría anunciado la revocación de contratos con empresas externas.

Fue este martes que muchos de estos trabajadores   ...

 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver.- El Gobierno del Estado a través de los Servicios Estatales de Salud, sigue incumpliendo con trabajadores de empresas contratadas por la administración de Cuitláhuac García y temen quedarse sin trabajo, debido a que el gobierno de Rocío Nahle, habría anunciado la revocación de contratos con empresas externas.

Fue este martes que muchos de estos trabajadores   ...



www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.