|
• En días pasados fallecieron de siete personas por consumir bebidas adulteradas.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES
Magdalena, Veracruz. - Ante la desgracia que vino a enlutar siete familias del municipio de Magdalena Veracruz, las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa
Fortunata Zepahua Tequihuactle , anunciaron tomar medidas serias en contra de los expendedores de alcohol en las llamadas piqueras clandestinas.
Tras brindar todo el apoyo a las familias que perdieron a sus deudos con la entrega de los féretros, de inmediato se pidió la intervención de la Cofepris y de la propia jurisdicción sanitaria número siete para que se inicien las investigaciones correspondientes y se evite a toda costa de se siga expendiendo bebidas de dudosa calidad.
Menciono que, de hecho, las personas fallecidas, eran bebedores potenciales de alcohol, sin embargo, no por ello, no merecen que no se les haga justicia, ya que si hubo una responsabilidad por haberles vendido el alcohol adulterado, entonces será la fiscalía quien determine si existió responsabilidad por parte de los dueños de las piqueras que están plenamente identificados.
Recordó que no hace mucho, en los municipios de Rafael Delgado y Tlilapan igual se dio una situación similar, desconociéndose si hubo resultados en la investigación, solo que de ese tema corresponde a los familiares determinar si denuncian o no a quienes les vendieron el último trago que los llevo a la muerte.
La entrevistada no descarto que en caso de que la autoridad de la fiscalía encargada de aplicar la justicia no investigue este tipo de casos, la situación seguirá igual o peor, ya que por su parte se ha procedido a la clausura de este tipo de negocios que trabajan a espaldas de la autoridad.
Finalmente se conoció que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios realiza acciones de supervisión y suspensión de establecimientos en la zona, para la identificación del producto causante a fin de proteger la salud de las y los veracruzanos.
06/07/20
Nota 133075