|
• Estará apoyado por expertos del Ayuntamiento mendocino.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver. - La directora del Centro de Capacitación para el Trabajo,
María Esther Flores , el director de fomento agropecuario, ecología y medio ambiente, Fernando Gordillo, así como el coordinador de protección ambiental, Francisco Moreno, llevan a cabo diversas actividades para reforestación, capacitación, y la creación de un nuevo vivero.
En el proyecto del vivero se siembran semillas de pino patula, aguacate, chile serrano, zanahorias y esquejes de pitahaya; todo esto con el fin de apoyar a las personas más vulnerables económicamente, en la reforestación y obtención de alimentos.
Los protagonistas de este proyecto, durante esta pandemia no han parado en el mantenimiento de estas plantas, por lo que los días, lunes, miércoles y Viernes trabajan en estas actividades.
Al final el titular de la coordinación de protección ambiental,
Francisco Moreno Carbajal invitó a la población en general para que siembren sus huesos de fruta y los vean crecer; "la recompensa, al cabo de algunos años, será la recolección de apreciadas frutas".
06/07/20
Nota 133076