|
Patricia Reyes Spíndola y Ricardo Rocha fueron los padrinos de develación del monólogo que i
|
A+ A- México; DF .- No todos los días se cumplen tres años de representaciones, y Margarita Isabel quiso hacer divertida la celebración, sin dejar pasar la oportunidad de soltar uno que otro comentario político a su estilo, aún cuando ya estaba abajo del escenario.
Así fue la noche del jueves en el
Centro Cultural Helénico , en la que el monólogo La mujer de todos estuvo de fiesta, y como padrinos de develación de la placa alusiva acudieron
Patricia Reyes Spíndola , gran amiga de la protagonista, y el periodista Ricardo Rocha, quien puso su dosis de humor al afirmar que, en realidad, fue en sustitución de
Jorge Serrano Limón , presidente de la asociación Pro Vida, y quien actualmente enfrenta acusaciones de haber recibido fondos públicos y usarlos en la compra de lencería.
Precisamente Serrano fue el blanco de Margarita Isabel, pues luego de representar a una mujer que habla en su departamento de su encierro de años y su matrimonio roto (pero que, a pesar de todo, hace chistes de su situación con una vecina invisible), expresó que el dirigente era patrocinador de la obra y que había enviado algunos regalos a los asistentes, los cuales resultaron, obviamente, algunas prendas íntimas.
A la originalidad del festejo también contribuyó el productor y heredero de la actriz,
Mario Iván Martínez , quien leyó una carta a su madre, en la que pidió a Santa Clós que Margarita deje de fumar y elogió la visión crítica sobre los políticos que ella ha mantenido desde su juventud.
Contenta porque la obra continúa en cartelera cada jueves, Margarita Isabel indicó que el mensaje de La mujer de todos , mezcla de comedia y drama, es base de su permanencia.
"En México, de cada 20 obras que se ponen, 19 truenan y una subsiste en un auténtico naufragio, pero me ha ido muy bien. Le gusta a las mujeres, pero como los hombres son tan cínicos también les gusta, deberían salirse si tuvieran vergüenza; todos los hombres son iguales, pero hay peores.
"Nunca pensé que fuera a durar tanto, nunca he sido ambiciosa y cuando tengo éxito es como sacarme la lotería sin comprar boleto", dijo la protagonista.
En esta versión de Una mujer sola , original de Darío Fo y Franca Rame, la actriz ha añadido nuevos elementos y el original de 25 minutos se transforma en una adaptación de más de 90.
"Darío Fo es contestatario y siempre está en contra de los poderosos, a favor de los jodidos, y esta obra se presta para incluir chascarrillos cada semana, de acuerdo con las declaraciones de nuestros H. funcionarios, así que espero que nos vivan mucho nuestro presidente y nuestra señora presidenta porque nos dan mucho a los cómicos para poder trabajar."
Bajo el reflector, Margarita da vida a una mujer con 30 años de casada y que toma decisiones que cambian su vida.
"Metí poesía de Lope de Vega, Teresa de Ávila y Rosario Castellanos para que no fuera `light`."
11/09/04
Nota 27085