|
Oswaldo Sánchez es reconocido como el mejor jugador y mejor portero.
|
A+ A- Los Pumas de la UNAM se llevaron nueve reconocimientos en la Segunda Entrega del "Balón de Oro" a lo mejor del futbol mexicano, entre los que destacan los otorgados a Hugo Sánchez como mejor director técnico y Bruno Marioni como el mejor delantero; además del reconocimiento al mejor Defensa Lateral, Jaime Lozano, y al mejor Defensa Central, Joaquín Beltrán.
En la ceremonia donde se reconoce a los más destacados en su posición en los Torneos de Apertura 2003 y Clausura 2004, el "Balón de Oro" al mejor jugador fue para Oswaldo Sánchez, de las Chivas Rayadas de Guadalajara, que ganó el trofeo ante Bruno Marioni, de Pumas, y César Delgado, de Cruz Azul.
En la categoría de portero repitió Oswaldo Sánchez; Guillermo Ochoa de América fue el mejor novato y Walter Gaitán de Tigres como medio ofensivo.
También, se otorgó el premio "Orden al Mérito del Centenario de la FIFA" a José Antonio "La Tota" Carbajal, en reconocimiento a su trayectoria, que abarca la participación en 5 mundiales.
Se entregó el "Balón de Oro" a los equipos campeones de los torneos de Apertura 2003, Pachuca, y Clausura 2004, Pumas.
El jurado estuvo formado por personajes del futbol como Enrique Borja, Carlos Hermosillo, Joaquín Badillo, Leonardo Cuéllar, Enrique Meza y Salvador Reyes, entre otros, emitieron su voto final tras darse a conocer a los integrantes de las ternas durante la ceremonia, la cual se realizó en el Teatro Metropólitan de esta ciudad.
Guadalajara fue su más fuerte rival de Pumas, gracias a los trofeos que recibió Oswaldo Sánchez, y el de
Mejor Medio Defensivo que fue para Manuel Sol, quien superó a los americanistas Pavel Pardo y Germán Villa, además de
Mejor Preparador Físico con Daniel Ipata.
El argentino Walter Gaytán, de Tigres, fue reconocido como el
Mejor Mediocampista Ofensivo , en tanto que su compatriota César "Chelito" Delgado de Cruz Azul se agenció el único de los celestes como Mejor Extremo.
Fue una premiación que estuvo muy peleada porque no hubo dominio de algún conjunto en particular. No obstante cabe señalar que no hubo un sólo nominado de jugadores o cuerpo técnico del Pachuca, monarcas del Apertura 2003, algo que resultó injusto.
Durante la entrega de premios, con acceso al público que ganó sus boletos, en cada ocasión en que se conocía a los candidatos a un nuevo Balón de Oro, la afición manifestó su apoyo con gritos, aunque también hubo abucheos cuando se mencionó el nombre del Mejor Arbitro.
Armando Archundia, quien recién silbó el más reciente clásico entre Chivas y América, resultó el ganador y en su discurso de agradecimiento logró captar algunos aplausos cuando ofreció a sus compañeros Gilberto Alcalá y
Marco Antonio Rodríguez , su apoyo, así como a la Comisión de Arbitraje.
"Agradezco mucho este premio y esperemos ser reconocidos por nuestro trabajo, ya que nos paramos en cada cancha con la máxima dignidad de nuestra profesión", dijo el silbante con gafete internacional de FIFA.
En una premiación que se hizo extensa por la presentación de las cantantes Ninel Conde, Lidia Avila, y el grupo La Quinta Estación, así como la participación del comediante Teo González, se reconoció también la trayectoria del guardameta Adolfo Ríos, quien recibió un Premio Honorífico, tras su carrera con Pumas, Veracruz y América.
Una categoría nueva fue la de médico, donde se reconoció a los doctores
José Antonio Torres Mendoza (Pachuca), Antonio Miguel y Alberto Rodríguez (Pumas).
A continuación la lista de ganadores:
Técnico: Hugo Sánchez (Pumas)
Preparador físico: Ariel González (Pumas)
Delantero: Bruno Marioni (Pumas)
Mejor jugador: Oswaldo Sánchez (Chivas)
Novato: Guillermo Ochoa (América)
Portero: Oswaldo Sánchez (Chivas)
Defensa lateral: Jaime Lozano (Pumas)
Defensa central: Joaquín Beltrán (Pumas)
Medio defensivo: Manuel Sol (Chivas)
Medio ofensivo: Walter Gaitán (Tigres)
Extremo: César Delgado (Cruz Azul)
Campeón Apertura 2003: Pachuca
Campeón Clausura 2004: Pumas
Goleador Apertura 2003:
Luis Gabriel Rey (Atlante)
Goleador Clausura 2004: Néstor Silvera (Tigres) y Bruno Marioni (Pumas)
Arbitro: Armando Archundia
Reconocimiento honorífico: Adolfo Ríos
Médicos:
José Antonio Torres (Pachuca),
Antonio Miguel Lara y Roberto Rodríguez (Pumas)
Campeón de Campeones: Pumas
Orden al Mérito del Centenario de la FIFA: José Antonio "La Tota" Carbajal
Campeón fuerzas básicas Apertura 2003: América
Campeón fuerzas básicas Clausura 2004: Tigres.
04/10/04
Nota 27892