|
manifestó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de SEPOMEX.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- "El gobierno federal nos está matando de hambre" manifestó el secretario general del Sindicato de Trabajadores del
Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX)
Mauricio Arellano Ramos .
Esto tiene fundamentos en el incremento salarial que recibieron en el mes de mayo que fue del 4.5%; retabulación salarial que obtuvieron todos los empleados que laboran en dependencias al servicio del estado, de común acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El joven dirigente de esta organización postal, refirió que por instrucciones de su líder nacional
Manuel Fermín Acevedo González , no suspenderán labores, "porque el usuario no es el culpable de que el gobierno federal nos este matando de hambre".
Aseguró que lo negociado fue de un 9.0% con base a una mejor retabulación, porque la curva salarial de los trabajadores del SEPOMEX, está por de bajo de las demás dependencias y de las necesidades que tienen los empleados postales.
"Este aumento es de 3 pesos diarios, es un beneficio raquítico, por eso vamos a hacer una lucha inteligente, continuaremos con el trabajo, devolveremos el retroactivo que recibimos el 2 de noviembre del año pasado que fue de 820 pesos".
Subrayó que los cien trabajadores afectados por exigen que su pago quincenal se realice mediante nóminas y no por tarjetas de débito en los bancos.
Cabe hacer mención que el nuevo tabulador de percepciones saláriales tiene vigencia desde el 1 de enero de este año y que se tenía que integrar en los 14 niveles con un ingreso mínimo de 2, 850 pesos para el pago operativo administrativo y servicios generales en el primer nivel escalafonario y sucesivamente para los 13 niveles superiores.
Pero lamentablemente lo que pactaron el dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE)
Joel Ayala Almeida con el responsable de la unidad de servicio civil de la SHCP,
Jorge Delgado García en el oficio Número 308-A 0664 fechado el 30 de mayo de 2002, donde se instruye en tiempo y forma a las dependencias y entidades de la administración pública federal que cuentan con curva salarial del sector central para que a la brevedad posible instrumentaran el pago del nuevo tabulador, no funcionó porque el aumento nunca se dio correctamente.
08/09/02
Nota 3500