|
Se anunció la entrada en operación de un nuevo programa de financiamiento.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Con la presencia del Gobernador del Estado de Michoacán,
Lázaro Cárdenas Batel , de los presidentes de diversos Municipios del Estado de Michoacán, del Secretario de Hacienda y
Crédito Público Agustín Carstens y del Director General de BANOBRAS,
Alonso García Tamés , se anunció la entrada en operación de un nuevo programa de financiamiento diseñado por BANOBRAS en coordinación con el Gobierno de Michoacán, que a través de la contratación de créditos, permite anticipar recursos a los Municipios de este Estado, hasta por el 25% del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal (FAIS) del ramo 33.
El diseño de este programa se realizó atendiendo a la instrucción girada por el Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón, para que se emprendan acciones concretas que impulsen el desarrollo de los Estados y Municipios del país, aprovechando las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal que autorizó el Congreso de la Unión, como parte del paquete presupuestal para el 2007, las cuales sentaron las bases para poder afectar como fuente de pago o garantía de créditos, un porcentaje de los recursos que reciben los municipios provenientes de dicho fondo.
La recepción anticipada de recursos del FAIS permite a los Municipios optimizar el uso de los mismos, dando continuidad a la realización de la obra pública y efectuando compras consolidadas, con lo que pueden administrar mejor sus programas de inversión, al poder desarrollarlos con mayor oportunidad, eficiencia y menores costos.
Gracias a la solidez del esquema, las condiciones financieras de los créditos son muy favorables, ya que éstas son determinadas en función de la evaluación que realiza al programa una agencia calificadora. Para el caso de Michoacán se obtuvo una calificación que corresponde a la más alta calidad crediticia para operaciones de estas características.
Las acciones anunciadas el día de hoy para los municipios de Michoacán, son el inicio de un programa de alcance nacional, por lo cual BANOBRAS tiene programado iniciar los trabajos con otras Entidades Federativas que deseen instrumentar esquemas similares en sus Estados, para que puedan operarlos a principios del 2008.
De atender a todos los municipios del país, el programa tiene un potencial para otorgar un total de financiamiento, cuyo servicio de deuda anual fuera de alrededor de 7,000 millones de pesos, y al estar vinculado con los flujos del FAIS, los más beneficiados son en todo momento los Municipios más vulnerables.
28/05/07
Nota 53468