|
Homenajearán a Cri Cri en Bellas Artes.
|
A+ A- El espectáculo infantil Descubriendo a Cri-Crí será presentado el 28 de julio en el Palacio de Bellas Artes como homenaje al compositor
Francisco Gabilondo Soler , en el marco del centenario de su nacimiento, y estará a cargo del actor y narrador
Mario Iván Martínez .
Como parte del Festival Infantil de Verano que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), los cuentos y la música del compositor se unirán para hacer resurgir la creatividad.
A este espectáculo se integrará el talento de Alberto Cruzprieto, pianista con una de las carreras más interesantes en el medio musical y poseedor de una excelente técnica.
Así como el dueto formado por los niños
Ana Caridad Villeda y
Miguel Angel Villeda , quienes además de interpretar su música, harán que el público goce con sus voces privilegiadas.
Participarán de manera especial el
Ensamble Vocal Voz en Punto que dirige José Galván, lo mismo que Gabriela Villalpando en el manejo de muñecos y títeres, Ricardo Rodríguez en el audio,
José Luis Vargas como encargado de la utilería, y la iluminación de Carlos Valderrama.
El programa estará formado por el tema de Cri Crí, El ratón vaquero, El baile de los muñecos, El ropero, La negrita Cucurumbé, Los ratones bomberos, Los cochinitos dormilones, fragmentos de Juan pestañas, Chon Ki Fu, Los sueños, La muñeca fea, El barquito de nuez y El carrusel.
Dentro de la literatura del artista estará Un grillito convertido en señor, El valor de la fantasía, Mexicanismos y preocupaciones, Don Pimpirulando, Reino de las sombras, Gustos de Cri Crí, Muchachas antiguas, El Arte de componer, Un documento interesante: Consejos de
Don Periquín Plumero y Sueños de Cri-Crí.
Según opinó el propio
Mario Iván Martínez "ésta será una excelente oportunidad para mostrar a las nuevas generaciones, cuán abundante y variada es la fantasía que Cri-Crí".
Desplegada en las canciones-cuento y en la prosa extraordinaria y siempre novedosa de sus textos, que son ejemplos de sencillez, visión crítica y la más entrañable ternura de quien fuese todo un soñador profesional.
Con este acontecimiento patrocinado por el INBAL, el actor y cantante diversifica la oferta de eventos dirigidos especialmente al público infantil, ya que ésta tarea es para él un proyecto de vida, por su inquietud creadora al servicio de los jóvenes.
Su interés por realizar propuestas novedosas para niños y jóvenes lo ha llevado a participar como narrador en los conciertos didácticos de la
Orquesta Sinfónica Nacional y de la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
18/07/07
Nota 54774