|
El Tajín y Sistema Arrecifal Veracruzano, entre las “Maravillas de México”.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
El Tajín y el
Sistema Arrecifal Veracruzano fueron reconocidos entre las "13 Maravillas de México", campaña organizada por Televisión Azteca en la que televidentes e internautas eligieron las construcciones artificiales y formaciones naturales más espectaculares del país.
Con la Cumbre Tajín, el DIF Estatal y el Gobierno del Estado han dado una enorme proyección nacional e internacional a la ciudad más importante del Totonacapan, a su cultura, a su pueblo y a la zona norte del estado de Veracruz.
El Tajín fue reconocido por televidentes e internautas mexicanos y de otros países junto con Chichen Itzá, en Yucatán; Palenque, en Chiapas; Monte Albán, en Oaxaca; Teotihuacan, en el estado de México; Tulúm, en Quintana Roo; Calakmul, en Campeche, y Xochicalco, en Morelos. Todos ellos en la categoría de "Maravillas artificiales".
En la gala de premiación, a la que el presidente de la televisora,
Ricardo Salinas Pliego , invitó al gobernador
Fidel Herrera Beltrán y a su esposa, Rosa Borunda de Herrera, destacaron la cultura, el folclor, el talento y la gastronomía veracruzanas.
Y es que además de conseguir el reconocimiento por las dos nominaciones en esta campaña, el espectáculo "Jarocho", que ha llevado el folclor veracruzano a otras partes del mundo, animó la velada en la que los invitados de honor fueron los Gobernadores de estados participantes y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Sones, huapangos, décimas, trajes jarochos, destacaron en el majestuoso Palacio de Minería, acondicionado como escenario.
Hasta la cena que degustaron los invitados incluyó ricos frutos del Golfo de México preparados al estilo Veracruz.
"Esta ha sido una noche jarocha", calificó la presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera, al recoger los dos reconocimientos a Veracruz en nombre del Mandatario veracruzano - quien atendía una importante reunión en otro sitio de la capital mexicana con inversionistas interesados en Veracruz—.
A nombre del Totonacapan, de su pueblo, custodio milenario de la ciudad sagrada de El Tajín, Rosa Borunda de Herrera invitó a los que votaron por este maravilloso complejo de construcciones y de su Pirámide de los Nichos, a concurrir a la próxima Cumbre Tajín, que se celebrará en marzo de 2008.
Por otra parte, el arrecife coralino de Veracruz fue considerado como "Maravilla natural", junto con el Cañón del Sumidero, en Chiapas; Xel-Há, en Quintana Roo; Barrancas del Cobre, en Chihuahua; Biosfera del Cielo, en Tamaulipas; el Santuario de las Mariposas Monarca, en Michoacán; los Pantanos de Centla, en Tabasco; el Sótano de las Golondrinas, en
San Luis Potosí , entre otras.
Es uno de los más importantes de México por su tamaño y el número de especies. Está formado por bajos, islas y arrecifes, e incluye el área frente al puerto de Veracruz, con los arrecifes de Gallega, Galleguilla, Anegada de Adentro, La Blanquilla, Isla Verde, Isla de Sacrificios, Pájaros, Hornos, Ingeniero y Punta Gorda; y el área frente a
Punta Antón Lizardo , con los arrecifes Giote, Polo, Blanca, Punta Coyol, Chopas, Enmedio, Cabezo, el Rizo, Santiaguillo, Anegada de Afuera, Anegadilla y Topetillo.
Es un
Parque Marino Nacional protegido por las leyes mexicanas desde 1992.
El presidente de Televisión Azteca,
Ricardo Salinas Pliego , anunció una segunda etapa de esta campaña que incluye realizar programas de televisión desde los sitios elegidos como "Maravillas de México" para promocionarlos entre televidentes de Estados Unidos y del mundo, a través de sus canales filiales.
26/09/07
Nota 56632