|
Dedica Sonora Santanera concierto a Lorenzo Hernández.
|
A+ A- La
Internacional Sonora Santanera detuvo por más de una hora el tiempo en el Auditorio Nacional, al ofrecer un concierto al lado agrupaciones contemporáneas como Los Angeles Negros y Los Rebeldes del Rock, en una velada que destapó el cajón de los recuerdos de los cerca de ocho mil espectadores.
La popular agrupación intérprete de temas como Amor de cabaret dedicó su recital a Lorenzo Hernández, uno de los fundadores quien falleciera hace una semana, así como a todos aquellos integrantes que han dejado de existir como su máximo líder, Carlos Colorado.
En un recorrido por lo mejor de sus éxitos y en un viaje a través del tiempo, La
Internacional Sonora Santanera empezó su recital con un tema emblemático como La boa, coreada por el público de principio a fin, para continuar con otras canciones igual de queridas por varias generaciones de seguidores, muchos ahí reunidos.
Así ofreció, entre otros, Y me quede sin ti y Perfume de gardenias, que sonaron como en los mejores momentos de la agrupación, en la década de los años 60, cuando se encontraban en las principales listas de popularidad y se presentaban en los mejores escenarios a nivel mundial.
La música de la Sonora Santanera rejuveneció en sus recuerdos a los miles de asistentes, en su mayoría de la tercera edad, quienes aplaudían y entonaban los temas, que algún día disfrutaron en los mejores centros nocturnos, salones y foros de baile.
La nostalgia también se hizo presente en el sentimiento de los presentes al corear temas como El mudo, Cobarde y mentirosa, Musita, Soñando contigo, Tita y Urge, que anunciaban el fin del concierto de tres ritmos, tres estilos y una época en el Auditorio Nacional.
La
Internacional Sonora Santanera cerró su recital con canciones como Congoja, Los aretes de la luna, Tres palabras, Luces de Nueva York, A muchos años, La boa, El orangután y El futbol, sin que pudieran detener las lágrimas por el recuerdo de otro amigo que se fue como Lorenzo Hernández.
Antes de llegar a la emotiva participación de esta agrupación fundada por Carlos Colorado, el público disfrutó asimismo de un gran recital romántico de Los Angeles Negros, grupo que comenzó su recital con el tema La ciudad sin ti, no sin antes brindar al público una serie de imágenes de sus inicios al lado del vocalista Germaín.
El público vibró con temas como Déjenme si estoy llorando, que arrancó una que otra lágrima de los más sensibles, además de convertir a los asistentes en un coro monumental que de principio a fin cantó temas como: A tu recuerdo, Murió la flor, Serenata sin luna y Porque te quiero.
La entrega de Los Angeles Negros fue mayor al anunciar la inauguración de sus nuevas oficinas en una colonia cercana al Auditorio Nacional y continuar con canciones como A la mujer que tanto amé, El enviado del amor y Despacito.
El disfrute de la música de antaño provocó que el tiempo se hiciera corto ya que el final del concierto de Los Angeles Negros se acercó pronto con temas como: Mi niña, Tú y tu mirar, Debut y despedida, Mejor es morir, Como quisiera decirte y Y volveré, este último que arrancó un nutrido aplauso del respetable.
Previamente, el encuentro musical del recuerdo arrancó con la presentación del legendario grupo de Los Rebeldes del Rock, quienes encendieron el animo del público con piezas como Melodía de amor, Nena bailamos twist, La chica calendario, Siluetas, La bamba y la Hiedra venenosa.
La banda icono del rock and roll mexicano regaló al público una serie de imágenes de su paso por el éxito, que inició desde 1957 y canciones como: Kansas city, Dulces tonterías, Tus ojos, Lucila, Bote de banana, Muévanse todos, Danielito, Todos a bailar y El rock del angelito.
09/02/08
Nota 60015