|
• “Con las cosas de comer no se juega”, advierte.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán expresó su rechazo a la canalización de recursos con esquemas y dinámicas electorales, acción que pretende realizar el Gobierno federal en el año 2009 y que se refleja en un recorte presupuestal destinado al campo mexicano.
Al inaugurar los trabajos del Foro Regional de Análisis y Consulta sobre el
Programa Especial Concurrente para el
Desarrollo Rural Sustentable y las Reglas de Operación de los Programas Federalizados de la Sagarpa 2009, el Mandatario estatal sentenció: "Con las cosas de comer no se juega y por esa vía no se alcanza ni se sostiene el poder".
Destacó la urgencia de atender los aspectos que tienen que ver con la organización, producción, innovación, tecnología, comercialización e incluso la exportación, además de que debe tomarse en cuenta la crisis alimentaria que afecta a nivel mundial.
Añadió que la única forma de ser eficientes para respaldar y buscar el desarrollo y establecer el progreso es hacer las inversiones sin criterios políticos partidarios respetando vocaciones, naturaleza, decisiones y organizaciones.
Recordó que al iniciar su administración lo primero que se atendió en Veracruz fue el campo, invirtiendo recursos en tecnología y mecanización, entregando insumos como tractores, fertilizantes, sistemas de riego, creación de pozos y ollas de almacenamiento de agua y edificación de puentes, entre otras acciones.
El Gobernador señaló que este es un buen momento para establecer acuerdos trascendentes que conjunten visiones y diferencias en función de los intereses de la nación.
Ante productores agropecuarios, pecuarios, forestales y secretarios de Agricultura provenientes de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz, el titular del Ejecutivo hizo un llamado al Poder Legislativo para que ejerza a plenitud sus funciones y sus responsabilidades ante el presupuesto presentado por el Gobierno Federal para el 2009 en materia del campo. "Es ahora o nunca".
Se pronunció porque sean definidas las reglas de operación con carácter regional por lo que sugirió se añada un anexo de acuerdo a las particularidades productivas de cada una de las entidades y sus condiciones climatológicas. "Las mejores inversiones que debe realizar el Gobierno de México en este momento y en el futuro es en el campo. No podemos perder tiempo".
El presidente de la CNC,
Cruz López Aguilar , expresó su preocupación por el presupuesto destinado para el campo en el 2009, año en que se celebrarán elecciones federales, por lo que será complicado y difícil.
Dijo que el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación enviado a la Cámara de Diputados está orientado a fines electorales porque de manera inusitada se eleva el precio del barril de petróleo duplicando su valor y de manera contraria se registran recortes presupuestales en diversos programas destinados al campo como es en el financiamiento, apoyos a la comercialización y otros rubros.
El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Congreso de la Unión, diputado federal
Héctor Padilla Gutiérrez , reconoció el apoyo del Gobernador al campo de Veracruz y de México, "por lo que es un ejemplo para los demás mandatarios".
Dijo que este encuentro regional tiene como misión hacer una evaluación del programa para el campo del 2009 donde hay dos factores: precios altos en los granos y un mal presupuesto para el campo.
Destacó que el presupuesto federal destinará en el 2009 más de 8 mil millones de pesos a programas asistenciales y reducen recursos a la productividad y el desarrollo con lo que se castiga al campo en estos momentos de crisis alimentaria.
En este encuentro se hará una revisión a este esquema y se realizarán mejores propuestas para el 2009 a fin de superar las inconformidades, con la opinión de todos los integrantes de las actividades productivas.
A este evento asistieron el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural,
Carlos Ernesto Navarro López ; de la comisión de Pesca,
Carlos Morales Vázquez ; el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, diputado
Jesús Manuel Patrón Montalvo ; del
Consejo Nacional Agropecuario ,
Juan Carlos Cortés García ; de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales,
María Esther Terán Velázquez , y el titular de la Sedarpa,
Juan Humberto García Sánchez , entre otros.
26/09/08
Nota 65724