|
• Aumenta el presupuesto a 300 millones de pesos: Pazzi.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl padrón de apoyos para los adultos mayores en el estado de Veracruz, aumentó en este 2009, así lo manifestó la directora del sistema para el desarrollo integral de la familia DIF estatal,
Zita Passi Maza , quien dijo que gracias al apoyo de la presidenta del mismo,
Rosa Margarita Borunda de Herrera, en este año se ejercerán más recursos para la entrega de pensiones a selectos veracruzanos.
"Es muy importante por que se incrementó a 300 millones, el año pasado fueron 250, y este año se ejercerán los 300 millones que nos alcanzan para 4 mil y pico de pensiones alimenticias", detalló.
Lo anterior, dijo es un logro más que el sistema DIF ha tenido en esta administración estatal encabezada por
Fidel Herrera Beltrán , en la que aseguró, el bienestar de los abuelitos es prioridad, ya que tan sólo en lo que respecta a las pensiones que se otorgan bimestralmente a este grupo vulnerable, no hay fecha de caducidad, es decir, el abuelito que obtiene la pensión, la continuará recibiendo hasta el día en que pierda la vida.
"Es una pensión vitalicia, es hasta que fallezca el beneficiario y bueno yo creo que eso es muy importante por que se está pensando en los adultos mayores, sin ser un programa electorero sino que es un plan que se pretende dejar para que todos los adultos mayores en el estado disfruten lo que ellos aportaron a la sociedad", abundó.
Asimismo, la entrevistada aseguró que a lo largo y ancho de la entidad veracruzana, se trabaja en la invitación a las mujeres en edad reproductiva para que se realicen el análisis conocido como "densitometría", ya que dijo sólo haciéndolo sabrán si padecen cáncer Cérvico uterino o no; además de que este es un examen sumamente caro en caso de realizarse en una clínica particular, no obstante a través de las campañas del DIF estatal y de la presencia de los módulos en las ferias de la salud y jornadas de gobierno itinerante, las féminas pueden practicarlo sin costo alguno.
"Estamos trabajando por la salud de las mujeres veracruzanas, realizándoles de la densitometría, y el papanicolau, todo aquello que se relacione con su salud nos refiere y por eso las invitamos a que cuando sepan que vamos a andar cerca vengan a hacerse sus chequeos", ultimó.
19/01/09
Nota 68488