|
• Ahora fueron las bodegas de azúcar de los ingenios.
|
A+ A- Por Mario Muñoz Parra .
Potrero Nuevo, Ver.- Una vez mas productores de caña se manifestaron en demanda de que la industria azucarera vendan el azúcar a un precio que consideren justo para que no se afecte a los productores en el pago de la liquidación al termino de la zafra, para esto los ingenios que la semana anterior participaron en el bloqueo al batey, por esta ocasión se suman otros ingenios en la lucha.
Para esto el dirigente de la asociación cañera estatal de la CNPR,
Ángel Gómez Tapia dijo que los ingenios la Providencia, el Modelo, se suman al bloqueo de las bodegas de azúcar de los ingenios, y es que la semana pasado solo participaron los ingenios El Potrero, en el municipio de Atoyac, Central Progreso en Paso del Macho, San Miguelito de la ciudad de Córdoba, y San Nicolás en el municipio de Cuichapa, pero en esa ocasión fue para evitar el acceso de la caña de azúcar al batey y en la que fue por un promedio de ocho horas.
En esta ocasión fue mas allá de las ocho horas de bloqueo, porque se inició a las 6 horas de la mañana del viernes para concluir a las 6 de la mañana de este sábado, por lo que los productores de la gramínea fueron convocados por sus dirigentes de las asociaciones locales siendo la respuesta inmediata, pues el descontento entre el gremio es cada día mas fuerte en contra de FEESA y del gobierno por no querer tomar acciones y dar solución a las peticiones que han señalado como justas.
Señala Gómez Tapia que es nulo el interés de parte de los industriales, en querer dar solución a este problema y mucho menos del gobierno federal, ya que afirma están haciendo a un lado a los productores de la gramínea, pues agrega que el conseguir un mejor precio a la azúcar que se esta produciendo en los ingenios de la región, daría beneficio a todos, pero es todo lo contrario ya que este continua a la baja, considerando que en los últimos meses el bulto de azúcar se ha cotizado en promedio de los 274 pesos, lo cual lo consideran un precio que lesiona a los intereses de los productores de caña.
16/03/09
Nota 69894