|
• En menos de dos horas se recogieron 600 kilogramos de plástico.
|
A+ A- • En una semana se realizaron una decena de eventos.
• Se plantaron cerca de 500 arbolitos.
Por: Gilberto Gómez.
En poco menos de dos horas, un centenar de voluntarios recogieron en la playa de la "Isla del Amor", del municipio de Alvarado, 600 kilogramos de botellas de PET (Poli Etilén Tereftalato), que arribaron a esta franja costera junto con cientos de troncos de árboles que son arrastrados desde la parte alta del río Jamapa, esto como parte de la última actividad de la Semana del Árbol.
Con este evento realizado el pasado fin de semana, concluyó la Semana del Árbol 2009, que integrantes y representantes de diversos sectores de los municipios de Alvarado, Boca del Río, Medellín y Veracruz, organizaron del 6 al 11 de julio, para conmemorar los 50 años de la instauración del Día del Árbol, decretado como tal en 1959.
En la limpieza de playa, los voluntarios se percataron de que los centenares de troncos y árboles completos que llegan a la playa, al igual que una gran cantidad de plásticos arrastrados por el rio Jamapa, que nace en el Pico de Orizaba, es claro ejemplo de que se tiene que trabajar en los municipios de la montaña, para evitar que todos esos "arrastres" lleguen al mar afectando el sistema arrecifal.
Durante esta semana, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Veracruz (SEMARNAT), el
Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, los Scouts, el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), la Unión de Viveristas de El Tejar, la
Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER); la organización ambiental Cool Planet; Bimbo; la Fundación Chalchi; el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC); así como los gobiernos municipales de Boca del Río, Medellín y Veracruz, sumaron esfuerzos para llevar a cabo diversos actividades.
Durante esta Semana del Árbol 2009, se plantaron en la región cerca de 500 arbolitos, en su mayoría en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) "Punta Gorda" de la
Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), evento en el que participaron trabajadores de la empresa y voluntarios.
También durante esta semana se llevó a cabo la apertura de la Isla del Cangrejo Azul, en el municipio de Boca del Río, donde se liberaron varios ejemplares de esta especie que ha sido severamente depredada en la región, además de que se ha reducido su hábitat, ante el crecimiento urbano de los últimos años.
Por su parte los viveristas de El Tejar, en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz, encabezados por
Donaciano Méndez Aguilar , junto con el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Manuel Molina Martínez y la regidora tercera del Ayuntamiento de Medellín de Bravo,
María Isabel Lagunes Hernández , ofrecieron una rueda de prensa para destacar la importancia de estos viveros como productores de plantas.
En este evento que se llevó a cabo en el Instituto Veracruzano de Cultura, los viveristas obsequiaron un centenar de plantas propias de la zona, como la Ixora y la Palma Areca.
En esta Semana del Árbol, se puso en escena la obra de teatro guiñol, "La Noche que Brillaron los Corales", esto en el inmueble de Las Atarazanas en la ciudad de Veracruz, donde unos 200 niños disfrutaron del trabajo realizado por personal de la regiduría séptima del Ayuntamiento de Veracruz.
13/07/09
Nota 72845