|
Inauguran en Río Blanco la segunda semana nacional de salud.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En el CETIS 146 de Río Blanco con la presencia de Autoridades Municipales y de Salud, se llevo a cabo la inauguración de la
Segunda Semana Nacional de Salud misma que buscara además de cumplir con las metas establecidas de vacunación crear conciencia en los padres de familia acerca del cuidado de la alimentación de cada uno de los integrantes de la familia y en especial a los niños para combatir el sobrepeso y la obesidad.
En el marco de la bienvenida a la inauguración al evento de la segunda Semana Nacional de Salud, el Director del CETIS 146
Fernando Pérez Reyes exhorto a los padres de familia y alumnos de la Escuela anfitriona y de los jardines de niños Jonás E. Salk y Jean Piaget a ser portadores en su entorno de la promoción de este tipo de acciones encaminadas al cuidado de la salud.
Por su parte la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la
Familia María Cristina Muñoz de Vera resalto que esta
Segunda Semana Nacional de Salud que se lleva a efecto del 29 de mayo al 4 de junio no es mas que el reforzamiento de las acciones que durante todo el año se vienen realizando, en donde se contara con el apoyo económico y humano para cubrir las metas fijadas al 100%.
De igual manera manifestó que la idea principal es lograr prevenir las enfermedades diarreicas, y todas aquellas que se previenen mediante la vacunación, incluyendo a las mujeres embarazadas para el consumo de acido fólico y con ello prevenir enfermedades del sistema nervioso central, no dejando a un lado a los adolescentes para prevenir las enfermedades de transmisión sexual o bien los embarazos no deseados a lo cual invito a las personas a que participe activamente con médicos y enfermeras para lograr la salud integral de todos.
Por su parte el Director del Centro de
Salud Sadoc Jiménez López exhorto a las familias a aprovechar los esfuerzos de los Gobiernos para lograr que la vacunación sea gratuita, haciendo un llamado especial a que no solo las mujeres embarazadas consuman acido fólico sino todas las personas ya que a futuro se prevendrán enfermedades.
Con relación al problema de obesidad Jiménez López resalto que se espera que con las nuevas disposiciones que habrá en la norma Mexicana se cumplan al pie de la letra la eliminación de alimentos chatarra en las escuelas, por lo que es necesario que se continúe adoptando una nueva cultura de alimentación, por lo que pidió al Presidente de la Red Mexicana de
Municipios Saludables Raúl Vera Aguilar le de la pauta al Estado de Veracruz para iniciar con estas acciones que mejoraran la calidad de vida de los ciudadanos y se extienda a todo el País.
Finalmente la Presidenta del DIF Municipal de Río Blanco acompañada de integrantes del presídium llevo a cabo la aplicación de la primera dosis de vitamina "A".
02/06/10
Nota 80711