|
• Las autoridades ministeriales archivan y congelan las expedientes, denuncia.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
En el últimos cuatro años se cometieron, por lo menos, cinco homicidios de mujeres indígenas que, hasta la fecha, no se han resuelto y cuyos expedientes están «durmiendo el sueño de los justos», denunció
Isidro Tehuintle Pacheco .
El dirigente de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), precisó que tanto la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común como la Agencia Veracruzana de Investigación, simplemente no funcionan en este distrito judicial, pues por "su condición de indígena, los casos de las mujeres asesinadas, no son investigados a fondo, y los responsables andan sueltos ante la ineptitud de las autoridades ministeriales y judiciales".
Tehuintle Pacheco indicó que en más de 4 ocasiones se ha solicitado la presencia del Procurador y Sub procurador de Justicia, sin embargo, los funcionarios judiciales, al parecer, no les interesa lo que le pase o sucede a los pueblos indígenas de la sierra de Zongolica.
A lo mejor como por aquí no hay tanta riqueza como en otras ciudades urbanas, los expedientes de los atropellos y asesinatos de la gente de la sierra no tienen tanta importancia para la Procuraduría General de Justicia en el Estado.
El representante de los pueblos indígenas hizo un llamado al licenciado
Fidel Herrera Beltrán , gobernador del Estado, para que gire instrucciones y las autoridades del Ministerio Público como de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI) se pongan «las pilas» y tomen en serio su papel de darle seguimiento a las denuncias que presenta la población, quienes todavía tienen fe en la impartición de justicia.
22/06/10
Nota 81186