|
DIF Estatal prodiga atención a afectados por intensas lluvias.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Un total de 25 albergues se han instalado en el norte del estado para atender a los veracruzanos en situación de contingencia, informó el director general del DIF Estatal,
Bernardo Sánchez Vigil .
Explicó que por instrucciones de la señora Rosa Borunda de Herrera, el organismo asistencial se mantiene atento desde el inicio del periodo de lluvias, para atender a los afectados por las fuertes precipitaciones pluviales de la temporada.
Aseguró que se dispone de la ayuda necesaria para otorgarla, siempre en coordinación con el Consejo Estatal de Protección Civil.
"Tenemos despensas, cobertores y colchonetas disponibles para quienes estén necesitando los apoyos", dijo Sánchez Vigil, al asistir a un evento al Congreso del Estado, de donde partió al norte del Estado para estar pendiente de la contingencia.
Detalló que Tempoal, Pánuco, El Higo, Tuxpan y Cerro Azul, principalmente en la comunidad Piedra Labrada, son los lugares más afectados, "estamos muy pendientes y trabajamos con el Comando Unificado".
Sánchez Vigil sostuvo que toda la ayuda que llegue a los centros de acopio se turna a las áreas que lo necesitan y agregó que, como siempre, las necesidades básicas de las personas en situación de contingencia son colchonetas, ropa, medicinas, alimentos enlatados y, sobre todo, mucha agua.
Por ejemplo, se dispondrá de dos mil 600 cocinas comunitarias, donde las personas que se encuentran fuera de sus hogares para cuidar su integridad física, podrán tener siempre comidas calientes y nutritivas. Además, son 101 unidades de rescate las que estarán trabajando.
Por otra parte, este día se llevó a cabo una jornada del programa "Lunes de Puertas Abiertas", en donde se atendió a 60 personas.
Ello a través de las mesas de atención de Asistencia e Integración Social, Asuntos Jurídicos, Atención a Población Vulnerable, Finanzas y Administración, Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, y el Consejo Estatal de Asistencia Social y protección de Niños y Niñas (CEDAS).
En la unidad móvil de detección oportuna de cáncer cérvicouterino se realizaron 27 exploraciones de mama.
27/07/10
Nota 82017