|
• Hugo Chahín, del dicho al hecho.
|
A+ A- • Hugo Chahín, del dicho al hecho.
• Tapete de Río Blanco al Gobernador.
• Alcaldes entrantes, ¿buenos muchachos?.
Por:
Gilberto Gómez NicolásSe acabaron las vacaciones, las escolares y las mías, que no fueron por placer, sino más bien por motivos de salud. Hoy regresan a las aulas más de dos millones de estudiantes en todo el estado y más de 27 millones en toda la República Mexicana, de paso me he dispuesto desempolvar la PC y darle duro a la tecla, pues hay mucha tela de donde cortar y muchos pillos de la política que pretenden hacer de las suyas, pero que corren el riesgo de ser evidenciados, "quemados" en Leña Verde, así que mejor………¡¡¡cooomenzaaamooooss!!!
Y así como hay nuevos servidores públicos con las uñas y la cola muy largas, también existen hombres que merecen de la ciudadanía el beneficio de la duda, porque quizá puedan realizar un buen trabajo en la responsabilidad que les fue conferida y que protestaron cumplir y hacer cumplir. Tal es el caso del presidente municipal electo de Orizaba,
Hugo Chahín Maluli , quien en su discurso de toma de protesta afirmó que: "la sociedad demanda dirigentes con imaginación, que trabajen fuerte y que sean honestos", pero no debe olvidar que también los queremos menos soberbios, menos elitistas y más, mucho más humildes, que se den baños de pueblo, que estén cercanos a la gente, que escuchen peticiones y propuestas y que no se encierren en su palacio.
Hugo no la tiene fácil, porque nos guste o disguste, estemos de acuerdo o no, la pasada administración municipal fue de resultados tangibles, que se ven y se viven, por lo que no será tarea sencilla superar lo hecho en tres años por el "virrey"
Juan Manuel Diez Francos , a quien como dice la canción, le sobraba orgullo y le faltaba humildad, que fácil era haber dicho "lo siento".
Pero así como tuvo cosas buenas, también otras muy malas de las que en otra ocasión hablaremos y le daré santo y seña. "En esto estoy comprometido", como dijo el propio Chahín en su toma de protesta.
El hoy presidente municipal pidió a todos sus colaboradores asumir su responsabilidad, que se conduzcan con honestidad y que redoblen el esfuerzo para cumplir con las expectativas. También ofreció rendir cuentas… ¿y que esperaba?
El primer día, en sus primeras horas de gobierno, en su primer mensaje Hugo falló, sus asesores erraron y lo mal aconsejaron, pues los elogios y el reconocimiento a su antecesor y socio empresarial fueron en exceso y apenas un superficial, casi como obligado agradecimiento el que brindó a los ciudadanos orizabeños que lo eligieron, a su partido el PRI, sus sectores y organizaciones, a quienes debe y se debe. No hubo en su mensaje, pero puede hacerlo esta misma semana si él lo quiere, anunciar algo importante, una propuesta que se convierta en esperanza de la gente.
Pero tiene apenas diez días, le resta tiempo suficiente para enmendar la plana, para rodearse de gente con experiencia que lo asesore, que verdaderamente quieran a Orizaba, a sus hombres y mujeres, a sus niños, jóvenes y ancianos, que estén convencidos de que juntos, pueblo y gobierno somos capaces de generar grandes cosas, sin odiar ni despreciar a nadie, porque hasta el más humilde de los ciudadanos tiene algo valioso que aportar, algo importante que decir.
Si el alcalde -como yo espero, deseo y confió en que sea- utiliza el cargo para ayudar a todos si fuera posible, podrá superar sin problema lo hecho por el señor feudal. Chahín Maluli se comprometió a imprimir una mayor cultura de servicio, con calidad y con calidez. Bravo alcalde, digamos que fueron unas bellas palabras, un regular discurso, pero será excelente si mejor pasamos del dicho al hecho ¿o no?. Los medios somos el puente ideal con la sociedad y por nuestra parte, en esta empresa caracterizada por ser plural, tenemos el puño abierto y la mano solidaria extendida, listos para trabajar.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Y ya entrados en asuntos municipales y de nuevos alcaldes, el que de plano sí se vio mal y se escuchó peor fue el presidente municipal pancista de Río Blanco,
Miguel Martínez Martínez . Por su puesto no soy promotor de las confrontaciones, pero una cosa es el respeto, la política, la camaradería, la diplomacia y otra el servilismo. Peor resulta cuando se trata de un alcalde surgido de las filas de la oposición. Los tapetes de aserrín multicolor en el municipio de Xico son muy famosos, pero ahora se pondrán de moda los hechos de zalea de edil. Ni hablar, cosas veréis.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El inicio de gestiones para muchos ediles no ha sido fácil, mucho menos después de que los ex alcaldes dejaron las arcas vacías y muchas cuentas pendientes por pagar y aunque olímpicamente pueden hacerse del avión y negarse a pagar facturas de sus antecesores, políticamente no conviene echarse enemigos gratis encima, mejor negociar, reestructurar pasivos y convenir con los proveedores de sus municipios formas de pago de acuerdo a sus posibilidades. Los de Nogales, Río Blanco, Mendoza, Zongolica, Hiuloapan, Mariano Escobedo, La Perla, Atzacan y muchos otros de la zona tienen la posibilidad de empezar el año y sus trienio como patanes, irresponsables, arrogantes, soberbios o pagarle a la gente que por necesidad trabaja y convertirse en "buenos muchachos", sin perder de vista que más vale un mal arreglo que un buen pleito.
Sugerencias: gilberto@orizabaenred.com.mx
10/01/11
Nota 85835