|
Declaró líder Campesino.
|
A+ A- Por: Manuel González.
Orizaba, Ver.- El seudodirigente acudió a la protección federal para ampararse, pues fue citado en más de 2 ocasiones por esta representación federal e hizo caso omiso, porque según el indiciado, tiene influencias con funcionarios de Gobierno.
De acuerdo con el licenciado Martín Castillo, defensor de la familia defraudada Ixtacua Choncoa, el presunto defensor de los indígenas recibió 10 mil pesos de manos del señor Alfonso Ixtacua, pues lo contrataron como licenciado para defender a los hermanos Filiberto y Mariano de apellidos Ixtacua Choncoa, los cuales permanecen recluidos en el penal de Zongolica.
A su vez, Tehuintle Pacheco, designó a los licenciados
Pedro Juárez Jiménez y
Celfa Méndez Hernández como defensores voluntarios de los presuntos, que enfrentan la causa penal del Juzgado Mixto de Primera Instancia que se le sigue a los hermanos Filiberto y Mariano.
Ante el poco avance que existe en el proceso penal que enfrentan estos dos campesinos, el labriego Alfonso Ixtacua, quién fue el que contrató los servicios del dirigente campesino, procedió a denunciarlo en el Ministerio Público, de acuerdo a la investigación ministerial 116/2011.
Amparado por sus relaciones políticas, Isidro Tehuintle, amenazó a la señora Rufina Ixtacua, hija del agraviado e incluso, envió un escrito al sub procuraduría de Justicia en la zona Centro, donde advirtió que tomará las instalaciones del Ministerio Público en este municipio, si no lo dejan en paz.
Respecto a la licenciada en Derecho, por una universidad, se afirma "patito" de
San Luis Potosí ,
Celfa Méndez Hernández , tuvo que ser representada por el abogado Pedro Juárez, debido a que ella carece de los conocimientos jurídicos que se obtienen en la facultad, aunque efectivamente sí tiene una "cédula profesional" que tiene validez oficial.
De acuerdo al Ministerio Público en esta localidad, los denunciados
Isidro Tehuintle Pacheco y
Celfa Méndez Hernández , ya presentaron por escrito sus declaraciones, con lo cual se integra la averiguación ministerial 116/2011, para darle curso a este procedimiento.
30/06/11
Nota 89826