|
Comparecen secretarios ante el congreso del estado.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
ORIZABA, VER.- Luego de que
Jorge Carvallo Delfín , en su visita a la zona centro del estado diera a conocer que este lunes serían recibidos seis secretarios del gobierno en comparecencia, el poder legislativo dio a conocer el calendario oficial para el mismo fin pero a partir del miércoles 16 de noviembre de este año, ya que este martes 15 del mes el Gobernador del Estado rendirá su primer informe de actividades.
"Por cierto el lunes el Congreso del estado tendrá a unos seis secretarios del gobierno del estado en comparecencia ante comisiones. He insistido, los secretarios van a ir en dos o tres ocasiones a comparecer, a rendir cuentas para que los legisladores estén a nivel de las necesidades de los veracruzanos, será este lunes a las siete de la noche para que hablen acerca de la agroindustria, de inicio hablar de las complicaciones económicas de los cuatro ingenios. Después de las nueve de la noche y seguramente entrada la madrugada estaremos analizando los problemas del presupuesto y los problemas que nos aquejan, considerando la sequía que va a entrar por el norte del país", comentó Carvallo Delfín.
Sin embargo se ha dado a conocer que los legisladores aprobaron el calendario de comparecencias de funcionarios públicos, denominados de primer nivel, con motivo de la glosa del primer informe del gobernador del estado, cuyo informe será entregado por escrito.
Después de esta fecha en que el ejecutivo estatal entregue su informe, los diputados del Congreso local entrarán en análisis de la información contenida en este informe de labores, cuyo periodo ha sido considerado a partir del 16 de noviembre y hasta el 14 de diciembre de este año, por lo que el primero en comparecer será,
Tomás Ruiz González , secretario de Finanzas y Planeación; para el viernes 18,
Arturo Bermúdez Zurita , secretario de Seguridad Pública; 22 de noviembre, el secretario de Desarrollo Social,
Marcelo Montiel Montiel ; 23 de noviembre,
Raúl Zarrabal Ferat , secretario de Comunicaciones y para el día 25 de noviembre acude
Marco Antonio Aguilar Yunes , secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, dejando para el 28 del mismo mes al nuevo Procurador General de Justicia del estado,
Felipe Amadeo Flores Espinosa ; lo sigue
Noemí Guzmán Lagunes , secretaria de Protección Civil, el martes 29; el día 30, Manuel Martínez de Leo, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca; y el viernes 2 de diciembre,
Pablo Anaya Rivera , secretario de Salud; del mismo modo acudirá, el lunes 5 de diciembre,
Adolfo Mota Hernández , secretario de Educación; el martes 6,
Erik Porres Blesa , secretario de Desarrollo Económico y Portuario; el miércoles 7,
Iván López Fernández , contralor general del Estado y el viernes 9,
Gina Domínguez Colío , coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, dejando a
Leticia Perlasca Núñez para el 12 de diciembre, quien es Secretaria de turismo, Cultura y Cinematografía; el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado para mates 13 y el miércoles 14 de diciembre, a
Gerardo Buganza Salmerón , Secretario de Gobierno.
14/11/11
Nota 92833