|
• Para continuar su labor en apoyo a la prevención de muertes maternas.
|
A+ A- De la redacción.
Para la Coordinación General de IMSS Oportunidades, es prioridad el apoyo y capacitación permanente de las parteras rurales, pues gracias al trabajo de este importante equipo comunitario se evitó el 50% de las muertes maternas en en zonas rurales
Informó lo anterior el delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) doctor
Samuel Orrico Torres , al encabezar junto con la licenciada
Laura Figueroa Canseco , jefa del Departamento de Promoción de la Salud Comunitaria de la Coordinación General del IMSS Oportunidades, la ceremonia de entrega de instrumental a más de 660 parteras de las regiones 1 y 2 de Orizaba y Coatzacoalcos.
Las parteras apoyan las acciones que realiza el IMSS Oportunidades en 12 zonas de Veracruz Sur: Sierra del Volcán, Sierra de Zongolica, Coscomatepec, Paso del Macho, Tezonapa, Tierra Blanca, Playa Vicente, Acayucan, Valle de Uxpanapa, Jáltipan, Sierra de Soteapan y Las Choapas, así como los 3 hospitales rurales.
El delegado del IMSS dijo que cada maletín entregado a las 668 parteras, asistentes al especial evento incluye 19 instrumentos, los cuales les permitirá atender de la mejor manera a pacientes de las zonas más apartadas, en lo que refiere al cuidado del embarazo, identificación de síntomas de alarma de preeclampsia y eclampsia, sangrados, infecciones, a fin de determinar cuándo es necesario trasladarlas a la clínica rural o al hospital para que el suyo sea un parto limpio, garantizando con ello el feliz término.
Las más de 600 parteras de Veracruz Sur, apoyan las acciones que realiza el IMSS Oportunidades en 12 zonas: Sierra del Volcán, Sierra de Zongolica, Coscomatepec, Paso del Macho, Tezonapa, Tierra Blanca, Playa Vicente, Acayucan, Valle de Uxpanapa, Jáltipan, Sierra de Soteapan y Las Choapas, así como los 3 hospitales rurales, aunado a las acciones de control y vigilancia de embarazos, las parteras también colaboran activamente en la promoción de la planificación familiar y prevención de riesgos reproductivos, para lo cual en forma permanente reciben capacitación por parte del personal del programa.
Finalmente el funcionario exhortó a las parteras a procurar que en Veracruz, uno de los estados considerados como uno de los de mayor incidencia en muerte materna, ya no ocurran más estos decesos y para el 2012 logremos que ninguna mujer fallezca por causas de un parto de alto riesgo.
07/12/11
Nota 93318