|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
El Dirigente Municipal del
Partido Acción Nacional del Puerto de Veracruz, hizo acto de presencia en el Congreso Local en donde interpuso una queja en contra de la Presidenta Municipal del Puerto de
Veracruz Carolina Gudiño Corro , por el desvió de recursos del erario público por tener en nomina a trabajadores con un salario de 5 a 6 mil pesos, según consta en la nomina que presento ante los medios de comunicación, señalando que hizo la denuncia primeramente ante la FEPADE y posteriormente hizo acto de presencia en el Legislatura Local para que también en el Congreso Local tome cartas en el asunto, expresando el líder municipal del PAN
Domingo Angulo Uscanga , que como es posible que estas personas tengan un salario de esa cantidad en el ayuntamiento y además estén como capacitadores en el IFE, o están trabajando en al ayuntamiento o en el IFE, siendo que en ambos lados están cobrando buen salario, mas no se explican cómo le hacen para desempeñar los dos cargos que ostentan, los nombres de las personas que están señalando responden a los nombres de:
Julio Cesar Ramírez Canell ,
Vicente Flores Jiménez ,
María Luisa Hernández Cortes ,
María Cristina Zarate Rendón ,
Ana Lilia Cruz Trujillo ,
David Robledo Ramírez ,
Julio Cesar Ventura Fernández ,
Dora María Palacios Hernández ,
Alfredo Morales Luna ,
Abel Molina Alarcón , a estas personas son las que aparecen en las dos dependencias laborando y cobrando…
En Sesión Extraordinaria de la LXIILegislatura Local, del
Segundo Periodo Extraordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, se llevo a cabo la Toma de Protesta de
Cinco Legisladores Suplentes de quienes solicitaron licencia para ausentarse de ese cargo de elección popular para ir como aspirantes a otro cargo de elección popular por donde los envió su partido político, siendo los nuevos legisladores locales Alicia Luz Rosete Sosa, en sustitución de Ainara Remetería Coello; Aglae Elena de la Rosa Sosa en sustitución de Fernando Yunes Márquez; Maritza González Ortiz en lugar de Roció Guzmán; Félix López Mora en sustitución de Isela González y Oswaldo Marrón Luquez en sustitución de Tomas López, estos son los nuevos legisladores que estarán desempeñando dicho cargo en lugar de los diputados propietarios, además en dicha sesión se aprobó la modificación de 11 comisiones legislativas, quedando de la siguiente manera la Comisión de Administración y Presupuesto, presidente Enrique Levet Gorozpe; secretario, Ricardo Callejas y Arroyo, vocal, Ernesto Callejas Briones; Asuntos Indígenas, presidente Moisés Hernández Barrales, secretario, Guilebaldo García, vocal, Oswaldo Marrón Luquez; Ciencia y Tecnología, presidente, Ricardo García Escalante, secretaria, Paulina Muguira, vocal, Félix López Mora; Desarrollo Económico, presidente José Murat, secretario, Martha Lilia Chávez, vocal, Alicia Luz Rosete; Educación y Cultura, presidente, Ulises Ochoa Valdivia, secretario Félix López Mora, vocal, diputado Enrique Levet Gorozpe, en la Comisión de Hacienda Municipal la presidenta es Maritza González Ortiz, secretario, Rogelio Franco Castán, vocal, Roberto Pérez Moreno; Juventud y Deporte, presidente, Isaac González Contreras, secretaria, Alicia Luz Rosete Sosa, vocal, Roberto Pérez Moreno; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, presidenta, Alicia Luz Rosete, secretario, Germán Yescas Aguilar, vocal, Marco Antonio Estrada Montiel; Procuración de Justica, presidenta, Aglae Elena de la Rosa Morales, secretario, Flavino Ríos, vocal, Concepción Castañeda; Salud y Asistencia, presidente, Cesar Ulises Rivera, secretario Ulises Ochoa Valdivia, vocal, Félix de Jesús Castellanos; Seguridad Pública, presidente, Francisco Javier Lara Arano, secretario, Víctor Manuel García Trujeque, vocal, Lilian Zepahua García; Vigilancia, presidente, Américo Zúñiga, secretario, Danilo Alvízar Guerrero, vocal, Ricardo Calleja y Arroyo, Vocales, Tomás Montoya Pereyra, Anabel Ponce Calderón, Karime Aguilera Guzmán, Lilian Zepahua García, Ricardo García Escalante, Germán Yescas Aguilar, Isaac González z Contreras y Brenda Abigail Reyes…
Arranco nuevamente su campaña electoral el Candidato a la Senaduría por el
Partido Acción Nacional Fernando Yunes Márquez, por lo que su arranque lo hizo con dialogo con los representantes de los medios de comunicación en la capital del estado y de ahí trasladarse a municipios cercanos a la capital del Estado como son Naolinco, Jilotepec en donde hizo un recorrido por diversas calles de esas dos cabeceras municipales en donde anduvo saludando a la gente y pidiendo su voto tanto para su formula al senado como para la formula de Diputado Federal que es Eduardo Vega Yunes…
Militantes del Partido Movimiento Ciudadano, denunciaron públicamente ante los representantes de los medios de comunicación que la actual dirigencia de ese instituto político no escucha a la bese militante, además que en la designación de las candidaturas a diputados federales impusieron a varios que son priistas y perredistas y a la gente que por años a estado trabajando por ese partido no fueron tomados en cuenta para ese tipo de cargos de elección popular por lo que indico Julio Utrera Sandoval, que el líder en lugar de andar haciendo campaña a su favor solamente se la pasa en su oficina, haciendo que hace y no hace nada, además que explique en donde están los recursos que llegan para las campañas ya que a los candidatos no se les ve que anden en campaña ya que no se ha visto por ningún distrito a los abanderados de ese partido, por lo que exigen que les dé una explicación a donde están llegando esos recursos económicos que mandan del comité nacional para las campañas electorales…
Nuevamente salieron a la calle los evangélicos, a manifestar su inconformidad por la reforma que llevaron a cabo las Cámaras de Diputados y Senadores, por lo que ahora hicieron entrega de miles de firmas según ellos, al Congreso Local para que los Diputados Locales no den el visto bueno a esa reforma al momento en que le toque al Congreso en Pleno aprobarla, para que se den cuenta en el Congreso de la Unión que no fue aceptada su propuesta a esa reforma al artículo 24 constitucional, pero algo muy curioso fue ver que en su mayoría de los ahí presentes en las dos manifestaciones una que estaba frente a palacio de gobierno y la otra en las afueras del Congreso Local, su mayoría en jovencitos y niños, que lo más seguro que ni sabían a que habían asistido a esa manifestación, entonces no que no hay manipuleo en el interior de esas religiones o van por su propia voluntad de a fuerza…
14/04/12
Nota 96103