|
Disminuyen las diarreas hasta en 50 por ciento.
|
A+ A- De la redacción.
Hasta en un 50 por ciento disminuyen las enfermedades diarrreícas a partir del mes de septiembre, pues del ‘pico’ de 6 mil que en promedio se registraban en los meses previos, en el último trimestre del año la cifra apenas supera los 3 mil, sin embargo no se debe bajar la guardia, por lo que es necesario mantener las medidas preventivas, advierte el doctor
Gerardo Alpuche San Miguel ,
Coordinador Auxiliar Médico de Vigilancia Epidemiológica de la
Delegación Regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Añadió que en la temporada de frío circulan en el ambiente agentes infecciosos como el rotavirus, mismos que si bien causan cuadros respiratorios, también provocan problemas digestivos, no obstante gracias a la aplicación de la vacuna contra el rotavirus que se aplica a infantes a los 2, 4 y 6 meses de nacidos, cada vez son menos los casos atenidos por este motivo.
Mencionó que se considera enfermedad diarreíca cuando durante el día se presentan más de 5 evacuaciones líquidos, dolor abdominal y sensación de ‘gruñidos’ en el estomago; cuando hay presencia de fiebre se habla ya de un proceso infeccioso.
Refirió que los padecimientos gastrointestinales prácticamente se originan por ‘comer heces’, es decir nos llevamos a la boca alimentos o agua que están contaminados con por residuos fecales que son arrastrados por el aire y el agua, de ahí la importancia de aplicar siempre la técnica correcta del lavado de manos, además de cocer muy bien los alimentos, prepararlos y almacenarlos higiénicamente y siempre tomar agua hervida o purificada.
Finalmente el entrevistado habló de la importancia de la hidratación durante el proceso diarreíco, sea infeccioso o no, pues es importante reponer al organismo los líquidos que se pierden a causa de las evacuaciones, pues con la infección el cuerpo elimina sales y minerales que son indispensables para el óptimo funcionamiento de todos los órganos.
08/11/12
Nota 101098