|
Grandes empresas tienen privilegios fiscales: AMLO.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- El ex candidato a la Presidencia de la República,
Andrés Manuel López Obrador , estuvo en Orizaba para tomar protesta del comité directivo del Movimiento de Regeneración Nacional, al tiempo que sostuvo que en el gobierno federal continúa un desorden, en cuanto a los privilegios fiscales.
"Mientras se prepara un aumento a la tasa del IVA, de 16 a 19 por ciento, amén de gravar alimentos y medicamentos, los grandes empresas, consorcios e instituciones financieras no pagan impuestos, pero se les devuelven en caso de cumplimiento, como sucedió con 20 firmas a las cuales les regresaron 63 mil millones de pesos en la gestión calderonista, por concepto de cinco contribuciones" señala el líder de MORENA,
Andrés Manuel López Obrador .
Aseguró que desde 1970, tanto gobiernos emanados del PRI como del PAN mantienen vigente el régimen de consolidación fiscal, un conjunto de privilegios fiscales que favorece a las compañías y corporativos con mayores ganancias, como quedó de manifiesto en el informe que sobre la cuenta pública 2011 presentó la Auditoría Superior de la Federación.
"Como se sabe, el auditor dio a conocer que sólo 20 firmas, sin mencionar nombre alguno, concentraron un tercio de las devoluciones, por concepto de los impuestos al Valor Agregado (IVA), sobre la Renta (ISR), Depósitos en Efectivo (IDE), Empresarial a Tasa Única (IETU) y Derecho de Trámite Aduanero (DTA), correspondientes al ejercicio fiscal 2011".
A algunos medios de comunicación respondió a las preguntas relacionadas con el PRI y el PAN. "Fidel Herrera es el jefe del PRI en el estado y
Miguel Ángel Yunes representa al PAN, pero en el fondo, ambos defienden los intereses de una minoría rapaz que ahora quiere atracar y robarse la ganancia de la renta petrolera. El primero es ladrón mientras que el segundo es ratero, sí hay alguna diferencia entre ambos personajes", sostiene.
En el ámbito federal asegura que los integrantes de ese grupo "van a terminar de arruinar a México con la privatización" de la industria petrolera, al asegurar que la administración de Peña es similar a la gestión de Felipe Calderón. "Es más de lo mismo, es como si estuviese Calderón. O ustedes han notado algún cambio, del cual no me he percatado? ¿Han notado que ya no sube la gasolina cada vez, que ya dejaron de robar? Claro que no".
Comparó a Enrique Peña con el ex presidente de Brasil, Fernando Collor de Mello, "con el añadido de que el mexicano es un producto chatarra y mediático, fabricado por la televisión, fruto de los medios de comunicación y resultado de la publicidad", y remata: "Si queremos cambiar el régimen de privilegios, corrupción, injusticias e impunidad. De lo contrario, no habrá salida ni como pueblo ni como nación".
Al final explica que la resistencia continuará y que la gente no se deje engañar. "Primero, que la gente tenga informes sobre lo que está sucediendo, cómo esta banda de malhechores quiere atracar, quiere robarse las ganancias de petróleo, que la gente lo sepa, para que no se dejen engañar diciendo, o con tanta de publicidad, de que va a haber desarrollo, de que va a haber empleo, eso no va a haber, al contrario, van a aumentar impuestos, va a seguir aumentando la gasolina, va a haber cada vez más desempleo, van a llevar a la ruina, van a terminar de arruinar a México, esto es lo significa la privatización del petróleo".
Es importante mencionar que
Andrés Manuel López Obrador este viernes estará en la ciudad de Huatusco y Córdoba para realizar la toma de protesta de otros comités municipales del MORENA.
22/02/13
Nota 103656