|
En Veracruz, ni policías comunitarias ni grupos de autodefensa: SSP
|
A+ A- De la redacción.
En la entidad no existen ni policías comunitarias ni grupos de autodefensa, pues los veracruzanos contamos con un sistema de seguridad bien articulado, que tiene toda la capacidad para proteger a la población, con más de 26 mil policías tanto estatales como municipales, afirmó el secretario de Seguridad Pública,
Arturo Bermúdez Zurita .
Respecto de las versiones que han circulado sobre que en la entidad habría comunidades con grupos de autodefensa, dijo que "eso es totalmente falso", ya que ninguna autoridad federal, estatal o municipal tiene reporte alguno de que ciudadanos se hayan organizado de esta manera.
Añadió que tanto la SSP como las policías municipales de todo el territorio estatal han cumplido a cabalidad la tarea que les fue confiada "y siempre que se han dado conflictos todos hemos logrado responder coordinadamente en favor de los veracruzanos".
Bermúdez Zurita añadió que, a raíz de la operación coordinada Veracruz Seguro, las estrategias de seguridad y las acciones entre fuerzas estatales, municipales y federales se han integrado para brindar un mejor servicio a todos los veracruzanos.
"Es responsabilidad del Estado atender las demandas de seguridad de la población, y en Veracruz lo hemos hecho con el respaldo y el apoyo de la Marina Armada de México y el Ejército Mexicano, respondiendo siempre con puntualidad ante cualquier hecho que ponga en riesgo la tranquilidad de las familias de nuestro estado".
Destacó que la seguridad y la procuración de justicia, elementos esenciales para la gobernabilidad y la paz social, son una realidad en Veracruz, y muestra de ello es el ambiente que se respira en los 212 municipios de la entidad.
22/02/13
Nota 103663