|
Llegan a Tequila el domingo productores cafetaleros de los Estados Unidos.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TEQUILA, VER. FEBRERO 2013. Con la finalidad de que se beneficien productores de café en el municipio de Tequila que son un poco más de mil 500, el próximo domingo, arribaran a este lugar, llegaran inversionistas de los estado unidos, quienes confirmaran la calidad, cuantificación y comercialización del café, dijo Miguel Ángel de la Torre Loranca director general del instituto tecnológico de Zongolica.
En reunión llevada a cabo en palacio municipal a invitación del alcalde
Jesús Valencia Morales , llegaron productores invitados, el líder del consejo cafetalero en
Zongolica Ernesto Delgado Guerra ,
Ignacio Valencia Morales coordinador de programas especiales de la SEDESOL, y el titular del programa Fondo para la Paz, se les dio a conocer a los productores el proyecto para ellos.
Y que en breve se estarán conformando la legalidad de cooperativas en diferentes comunidades de Tequila.
Aclarando de la Torre Loranca que el padrón es de 9 mil productores en diez municipios aparte los que deseen ingresar al consejo lo pueden realizar.
Asegurando que en brece se llevaran a cabo la constitución de las primeras cooperativas para que tengan fichas técnicas de la calidad, cantidad y comercialización del producto.
La idea es que las pequeñas cooperativas se organicen en pequeña cooperativas y vendan su producto y se queden con la utilidad y no le regalen más del 50 por ciento al intermediario.
Aclarando el funcionario académico que "el tecnológico da solo asesoría técnica y contando con los grandes apoyos del programa nacional Fondo para la Paz entre otras dependencias y fundaciones.
Se considera que a un mediano plazo, podrían exportar a países europeos su producto y a un buen precio así como en el mercado nacional.
Los resultados que han vivido productores es que intermediarios se quedan con más del 50 por ciento de los dividendos y ellos mismos matan al productor.
22/02/13
Nota 103667