|
Alerta especialista del IMSS sobre la osteoporosis.
|
A+ A- De la redacción.
Entre las afecciones más frecuentes que suelen aquejar a la población con una edad mayor a los cincuenta años figura la osteoporosis. Dicho mal consiste en una densidad ósea que está 2.5 por debajo del promedio estándar, lo que provoca la descalificación de los hueso y con ello el riesgo de fracturas, así lo explicó el doctor
Alfonso Mancillas Ortiz , coordinador auxiliar de atención y prevención a la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Añadió que conforme se incrementa la edad del individuo, las posibilidades de padecerla también lo hacen; mencionó que por ejemplo las mujeres al sufrir la pérdida de la función ovárica con la menopausia hacen que se precipite la pérdida de tejido óseo. Los cambios en la remodelación de los huesos también origina esa descalcificación.
Dijo que usualmente el tamaño del esqueleto tiende a modificar su tamaño longitudinal por la creación de nuevo tejido; a esto se le llama remodelación en palabras del médico. Factores como la nutrición y estilo de vida juegan un papel importante; aunque la genética determina con mayor injerencia la fortaleza ósea y densidad.
Bajo este rubro, varias enfermedades genéticas se asocian al incremento de posibilidades al sufrir osteoporosis. Resaltan las alteraciones endocrinas, padecimientos digestivos que producen desnutrición y enfermedades reumáticas. A su vez un gran número de medicamentos tienen efectos negativos sobre el organismo, en especial los glucocorticoides-el cortisol y la cortisona-.
Para concluir, Mancillas Ortiz recomendó a la población mantener una dieta saludable que incluya calcio y vitamina D, ya que está última es necesaria para fijar el primero, de esta forma al acercarse a la tercera edad, se cuente con reservas suficientes para enfrentar este padecimiento, así como evitar el tabaco, alcohol.
16/01/14
Nota 110003