|
Ya no hay casos de Ensefalitis.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Son ya varios años durante los que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz-Sur, no identifica y contabiliza casos nuevos de Encefalitis viral, dio a conocer
Sergio Garduño Gómez , Neurólogo del Hospital de Especialidades del Hospital de Especialidades quien señaló que este padecimiento altera el funcionamiento mental y puede ser muy grave si no es atendido oportunamente.
Por ello mencionó que es muy importante que la población de toda la región conozca sus causas y manifestaciones, para actuar de inmediato en caso de presentarse los síntomas.
Dijo que cualquier virus de los que se encuentran en el medio ambiente o bien los que provocan el herpes -y que por cierta predisposición del organismo humano o falla inmunológica entran al cerebro- pueden causar la Encefalitis, que como su nombre lo indica es la inflamación del encéfalo, que se manifiesta con síntomas neurológicos.
Agregó que el paciente por lo regular presenta irritabilidad, ansiedad, insomnio, dolor de cabeza y fiebre y conforme transcurre el tiempo, se detectan otros síntomas como la agitación psicomotora, además de que tiende a volverse agresivo y padece alucinaciones, como oír o ver objetos o situaciones que nadie percibe.
Apuntó que situaciones similares ocurren con el sentido del gusto y el olfato, además sufre desorientación, desconoce a sus familiares, le falla la memoria y le aumenta la libido.
Por último, Garduño Gómez recomendó mantener una adecuada dieta alimenticia y hábitos de vida sanos, que fortalezcan el sistema inmunológico y se coadyuve a combatir enfermedades causadas por los virus.
01/05/02
Nota 1119