|
El día de hoy se realizo un desfile mas conmemorando el 1o de mayo.
|
A+ A- Orizaba,Ver.- Por segundo año consecutivo, la parada cívica Conmemorativa del primero de Mayo en esta Ciudad fue deslucida, poco concurrida y sobre todo pésimamente organizada y de no ser por la cascada de protestas y demandas de empleados, maestros y campesinos, no tuvo otro atractivo como en ataño.
En el desfile participaron poco menos de 10 mil personas trabajadores de l a CROM, CROC, CNC, CM y maestros del SNTE, así como médicos Seguro Social que demandaban reducción de sus horas de trabajo, aumento salarial y respeto a sus derechos laborales por parte del IMSS. Destacaron las pancartas de los profesores que además de exigir la rezonificación salarial al cien por ciento y aguinaldo de 90 días denunciaron a su lidereza
Nacional Elba Ester Gordillo de corrupción y entreguismo.
Lo mismo ocurrió con los obreros de la federación regional CROC que con cartulinas instaban a su secretario general,
César Silva Reyes a no seguir vendiendo los contratos colectivos de trabajo como lo ha venido haciendo desde que tomó las riendas de esta organización obrera.
En el desfile participaron mucho mas marchistas que espectadores que paulatinamente se retiraban al aburrirse debido al espacio que había entre un contingente y otro, es decir pasaba una agrupación y hasta después de casi 10 minutos lo hacia la que venia atrás.
En el palco de honor solo se encontraban el alcalde y miembros de su comuna y hasta el inspector de policía cuya labor siempre ha sido la de coordinar la seguridad de las paradas cívicas, pero en esta ocasión fue utilizado para llenar un espacio.
Las exigencias de los contingentes fueron entre otras aumentos saláriales, alto a los despidos, no al aumento a impuestos, a la energía eléctrica, rezonificación al cien por ciento y aguinaldo de 90 días por parte de los maestros del SNTE que por cierto fueron el contingente mas numerosos con mas de 4 mil integrantes.
En los obreros y empleados de las demás organizaciones se noto un alto ausentismo, pero lo que destacó mas como hace un año, fue la mala organización, que además de retrazar el inicio de la marcha propició que fuera deslucida y escasamente concurrida. Francisco Hernández.
01/05/02
Nota 1123