|
Aparatos auditivos y sillas de ruedas para beneficiarios de PROSPERA con alguna discapacidad
|
A+ A- • Integrantes de familias PROSPERA que tienen alguna discapacidad, recibirán apoyos de la Beneficencia Pública en los estados de Hidalgo y Chihuahua.
• Sillas de ruedas, aparatos auditivos, bastones, muletas y andaderas para los que menos tienen y más lo necesitan.
De la redacción.
La Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, se coordina con el Patrimonio de la Beneficencia Pública para otorgar a los integrantes de familias beneficiarias con alguna discapacidad, aparatos de ayuda técnica como auxiliares auditivos y sillas de ruedas, en cumplimiento con el compromiso del
Presidente Enrique Peña Nieto , de mejorar la calidad de vida de quienes los necesitan y carecen de recursos para adquirirlos.
Los primeros estados de la República donde se implementará este proyecto son Hidalgo y Chihuahua, donde cada entidad contará con 300 auxiliares auditivos, 100 sillas de ruedas convencionales, 10 sillas de ruedas diseñadas para niños con parálisis cerebral, 100 bastones, 100 muletas y 100 andaderas, para ser otorgados en las regiones más necesitadas y con mayor número de beneficiarios que lo requieran.
El pasado mes de junio se lanzó el proyecto piloto en el estado de Colima, donde la Coordinadora Nacional de PROSPERA,
Paula Hernández Olmos , asistió a la entrega de más de 200 aparatos auditivos, en el Instituto Estatal de Cancerología, como parte del programa "Para oírte mejor". En esta etapa se visitaron Mesas de Atención y se realizaron diversas reuniones para ubicar a los integrantes de familias beneficiarias que tuvieran la necesidad de adquirir los aparatos auditivos.
En Colima, PROSPERA, el Patrimonio de la Beneficencia Pública y la Secretaría de Salud y Bienestar Social del estado, entregaron aparatos auxiliares auditivos a más de 400 pacientes de los municipios de Tecomán, Manzanillo y Colima. Mientras que en Hidalgo y Chihuahua, de las más de 324 mil familias que son atendidas en total por el Programa, se ubicarán a los beneficiarios que serán sometidos a los estudios correspondientes para conocer su grado de discapacidad.
Fue a través de los Comités Técnicos de PROSPERA en Hidalgo y Chihuahua que se llegó al acuerdo de coordinarse con el Sector Salud para realizar la entrega de estos beneficios de manera oficial. En las Mesas de Atención del Programa se informará a los beneficiarios de estas regiones sobre la implementación del proyecto y tendrán prioridad las localidades con mayor grado de pobreza y rezago social o comunidades indígenas, para localizar a los posibles candidatos a recibir estos beneficios.
Desde su creación, la Beneficencia Pública ayuda a mejorar las condiciones de salud de las personas de escasos recursos que no tienen seguro social. Comparte con PROSPERA el objetivo de ayudar a los que menos tienen y para ello se coordina con programas y acciones de política social. Aunque el Patrimonio es de carácter privado, los bienes son administrados por la Secretaría de Salud.
13/08/15
Nota 117029