|
Emigran músicos de la calle a otros estados, por falta de oportunidades en la región.
|
A+ A- David Palacios.
Debido a la falta de oportunidades que muchos músicos de la calle tienen en los diferentes municipios que recorren diariamente, es que están tomando como opción el emigrar a otras partes de la república, en donde están buscando que su trabajo sea mejor remunerado y valorado por quienes los escuchan.
A decir del secretario general de músicos y artistas adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc),
Jesús García Nieto , dijo que la situación para sus compañeros que andan trabajando en las calles, restaurantes y cantinas, entre otros establecimientos, se torna cada día más difícil y no ven llegar una.
En ese sentido, indicó que en la mayoría de los lugares mencionados anteriormente, tienen rocolas, karaoke y televisiones, lo que hace que los comensales no pongan atención a la música que están tocando, traduciéndose eso en poca ganancia o en su defecto, nula, lo que a su vez les genera frustración, obligándolos a tomar otras medidas.
Así mismo, señaló que esos artistas van ganando diariamente alrededor de 50 o 60 pesos, que cuando es uno solo, le alcanza para medio comer, pero cuando es un dueto o trio, y sacan esa cantidad, es una situación que llega al extremo de hacerlos sentir denigrados, y poco valorados por la gente, lo que ha generado que muchos de ellos decidan irse para otros lugares a buscar que les vaya mejor.
Agregó, García Nieto, que una solución a ese problema, sería que tanto los hoteles, como restaurantes y bares de la región, realicen convenios con los músicos, para poder tener trabajo de base aun quesea los fines de semana, que es cuando más acude la gente a ese tipo de lugares, y por ende es cuando más probabilidades tienen de poder sacar más dinero, para de esta manera poder llevar el gasto a sus hogares y dar mantenimiento a sus instrumentos.
18/04/16
Nota 119855