|
• Se respalda en programas institucionales.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- En el ISSSTE existen programas institucionales que incluyen el servicio de nutrición para varones, tales como el PPRESyO, MIDE y ADEC, que permitirán orientarnos en la alimentación adecuadamente y evitar la obesidad.
La Coordinadora Estatal de Nutrición de la delegación del ISSSTE,
Ana Cristina Ávalos Robles , explicó que todos los seres humanos llevamos variaciones en nuestro ADN que nos predisponen a contraer ciertas enfermedades en algún momento, es decir, por cuestión hereditaria.
"El programa MIDE se encarga del manejo integral de diabetes por etapas; por su parte, el PPRESyO se enfoca en la prevención, así como regresión de sobrepeso y obesidad, mientras que el ADEC, consiste en la atención a la diabetes y enfermedades crónicas.
El año pasado se realizaron un millón 44 mil pruebas de índice de masa corporal y se incorporaron a 43 mil 938 hombres al Programa de Prevención y regresión del Sobrepeso y Obesidad (PPRESyO)".
Explicó que con "Mide", se realizaron 93 mil 467 pruebas de hemoglobina glucosilada, y se incorporaron al programa a 25 mil 693 derechohabientes masculinos.
La Coordinadora Estatal de Nutrición, dijo que además de estos tres programas para la prevención de enfermedades crónicas (MIDE PPRESyO y ADEC), también existe un programa que va dirigido a varones, el cual consiste en pesarlos, medirlos y realizarles pruebas de masa corporal.
En el ISSSTE, las consultas a los pacientes con obesidad o sobrepeso se les hace una valoración médica de calidad, es decir, una historia clínica, una evaluación antropométrica en el que se mide peso, talla, circunferencia de cintura y cadera. También, se miden algunos pliegues y con base en estos datos se realiza un plan de alimentación para que ellos puedan mejorar sus hábitos alimenticios.
"Lo que se recomienda es acudir a las unidades médicas y acudir al servicio de nutrición, los nutriólogos te explican en que consiste el plato del buen comer y te dan un plan de nutrición".
Señaló que la "el plato del buen comer" es una guía para lograr una alimentación correcta y que se ocupa en México para explicarle a la población lo que se debe comer; se divide en tres grupos que están separados en tres colores que son verde, naranja y rojo.
En el verde están las frutas y verduras, vitaminas y minerales, que ayudan a nuestro organismo para que funciones adecuadamente; en el naranja o amarillo entran los cereales y tubérculos, estos se encargan de darnos la energía que nos ayuda a realizar todas nuestras actividades durante el día, y finalmente el rojo, en el que se encuentran las leguminosas y alimentos de origen animal y vegetal, los cuales se encargan de darnos la proteína necesaria para nuestro organismo.
Actualmente, el ISSSTE en el estado de Veracruz cuenta 18 nutriólogos que están distribuidos en las Clínicas Hospitales y las seis clínicas de medicina familiar. De igual forma, la coordinadora de los nutriólogos manifestó el deseo de ayudar a todos los derechohabientes del ISSSTE para tener una vida más sana.
"Debemos tratar que los índices de sobrepeso, obesidad y las enfermedades crónicas como son diabetes e hipertensión disminuyan, así como también motivar a los derechohabientes y explicar de la mejor manera lo que deben hacer para mejorar sus hábitos y prevenir las enfermedades", finalizó.
Hasta el último día del mes de febrero se llevará a cabo la campaña del Mes de la Salud del Hombre "Hasta los Superhéroes se Enferman" que se coordina a nivel nacional de la mano del Director Nacional del ISSSTE,
José Reyes Baeza Terrazas y con que cuenta con el apoyo del Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto para el beneficio de los derechohabientes.
20/02/17
Nota 123265