Habitantes de 40 municipios consumen carne contaminada debido a la falta de higiene en la matanza de animales.

Habitantes de 40 municipios consumen carne contaminada debido a la falta de higiene.
A+   A-
Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz. - El presidente de la Asociación Ganadera Local Ángel Mendoza Zamora, hablo sobre el tema de la calidad con la que vienen trabajando los rastros de la región, asegurando que un buen porcentaje de la carne que consumen habitantes de 40 municipios es de alto riesgo bacteriológico tras la clandestinidad con la que se realiza la matanza de animales.

Aseguro que el sacrificio de traspatio hay cero inocuidad y eso genera un alto riesgo bacteriológico, tomando en cuenta que los animales sacrificados no llevan a nada de sanidad.

"Desafortunadamente de los rastros que están trabajando únicamente es Orizaba, pero no es un rastro TIF, pero sí está sanitizado, mal que bien lleva el control y no imagino cómo están en Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza, ni Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo, en todos los municipios no han autorizado, ni se han esmerado en buscar un control para tener una mayor higiene en la matanza, es un alto riesgo lo que estamos consumiendo en bacteriología por la mortandad en los rastros".

Comentó que, en Orizaba, se sacrifican aproximadamente 300 cabezas mensuales, pero esa cifra es muy poca para lo que se consume en la región, "porque la mancha urbana que manejan 40 municipios es contra 100 veces al día".

Lamentó que en la zona no haya introductores registrados y sólo sean responsables unos 4 ó 5 que están metiendo en el rastro, pues eso se nota tanto en Fortín y Córdoba donde tampoco llevan un control de sanidad en la matanza, ni res, cerdo y ovino.

Denunció que la matanza es clandestina; "ahorita están muy enfocados al tema por el COVID pero hay más de tres millones de virus, sin embargo la matanza clandestina es un riesgo porque genera más de 2 mil 500 virus y bacterias…está muy complicado el tema porque no quieren tener su documentación y no cuesta mucho dinero lo que hay que hacer es ser un poco responsables en el negocio tomando en cuenta los consumidores de que llevan un riesgo al consumir ese tipo de alimentos" apuntó.

01/07/20 Nota 133048 

Rastro de Orizaba produce 3 toneladas diarias.
Sin control sanitario carne que consumen en Zongolica.
Productos de higiene íntima, riesgo a la salud.


Arriba             
Reconoce delegada del IMSS que hay 400 enfermos de COVID 19.
 
México cierra junio con 27 mil 769 muertes por COVID-19.

Orizaba, Ver. - De acuerdo con la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur, Célia Duque Molina, son más o menos 400 trabajadores del instituto los que están contagiados con Coronavirus y que son 15 trabajadores activos los que ya perdieron la vida en la zona de Coatzacoalcos.

Duque Molina aseguró que, los infectados no solo han sido en sus lugares de trabajo,   ...

 

(Agencias)
Con 648 muertes más por coronavirus COVID-19, México cerrará junio con 27 mil 769 defunciones por la enfermedad.

Las muertes sospechosas de también aumentaron, para sumar ya 2,197 casos que deberán esperar resultados de laboratorio.

Leer más: OPS pronostica pico de contagios de COVID-19 en México durante agosto; prevén 400 mil muertes en América Latina

En   ...

     
Se opone PAN a la nueva normalidad.
 
Integran en el municipio de La Perla el centro de desarrollo para la mujer.

Alejandro Villarreal
Xalapa, Ver. - La disposición que ha tomado el Gobierno del Estado al permitir una reactivación de establecimientos comerciales y diferentes establecimientos, así como espacios públicos, pone en riesgo la vida de los veracruzanos, acusan dirigentes del Partido Acción Nacional a través de una conferencia de prensa virtual.

"Veracruz suma casi 10 mil casos de coronavirus   ...

 

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
La Perla, Veracruz. - A partir de esta fecha quedo instalado el Grupo del Centro de Desarrollo para la Mujer (CDM), el cual tendrá la finalidad de ofrecer atención psicológica, asesoría jurídica, a toda aquella mujer que llegará a sufrir maltrato físico, psicológico o económico.

Lo anterior lo dio a conocer la titular del INMUJER Licenciada Cecilia Martínez   ...

     
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Se sostienen sólo 8 "Municipios de la Esperanza" en el Estado.


Por Claudia Guerrero Martínez.
Antes de iniciar la entrega, agradezco las adelantadas felicitaciones de inteligentes lectores, quienes recordaron que el 30 de junio, cumplimos 13 años de la fundación del Portal Periódico Veraz. Mil gracias a todos y seguiremos informando a nuestros seguidores. Mucho esfuerzo por seguir una línea editorial diferente a los demás medios de comunicación y aun cuando   ...

 

Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - En el mes de mayo, la Secretaría de Salud Federal había anunciado que todavía 324 municipios no registraban casos sospechosos de Coronavirus, por lo que fueron llamados "Municipios de la Esperanza; del total, 12 eran del Estado de Veracruz, sin embargo y pese al semáforo "Naranja" anunciado recientemente, ahora sólo quedan 08 localidades debido a que en cuatro   ...

Sigue pésimo el servicio de agua en Nogales. 29/06/20
Entre lo utópico y lo verdadero. 29/06/20
Con marchas y plantones festejan el Día Internacional del Orgullo Gay. 29/06/20
IMSS y SNTSS informan sobre acciones en beneficio de los trabajadores de la salud. 29/06/20
Abogados pedirán Juicio Político contra titulares del TSJ y FGE. 27/06/20

Arriba             

Paridad de género en elección de agentes y subagentes municipales.
 
Anuncian para Nogales, Veracruz, obra de teatro: "Por mi General Zapata".

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Incorporar la perspectiva de género en la elección de agentes y subagentes municipales y sus suplentes es la propuesta presentada por la diputada María Elena Córdova Molina durante la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Receso de este año.

Para tal efecto, plantea adicionar segundo párrafo al Artículo 171 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para que   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Nacen trillizos en Hospital General Regional No. 1 del IMSS Veracruz Sur.
 

Nogales, Veracruz . - Gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura de Veracruz y del alcalde Ernesto Torres Navarro, se realizará el próximo sábado 26 de julio a las 12:00 horas, la puesta en escena de la obra  teatral: "Por mi General Zapata", de la compañía teatral "Así le dijeron a mi hermana", bajo la dirección de Hugo López.

Luz María Kono Hernández, coordinadora de Cultura Municipal,   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Anuncia alcalde electo, productos del campo, subsidiados por el Ayuntamiento.
Egresa la primera generación del Telebachillerato "Nogales".
Preparan actividades del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.