|
• Consideran foco rojo los límites de Puebla con Veracruz.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver. - Los constantes deslaves y accidentes que se registran en las autopistas, principalmente desde el kilómetro 200 hasta el 260, que ubica los límites del Estado de Puebla con el Estado de Veracruz, se han registrado problemas muy serios en donde se requiere del apoyo de las instancias federales, aseguró,
Juan Manuel Vega López , Vicepresidente de la delegación CANACINTRA de Orizaba
"Es una preocupación de nuestros socios de la Cámara, tenemos un chat interno entre la directiva y socios, a diario están preguntando si es que hay algún problema para acudir a Puebla y a la Ciudad de México y Viceversa, porque lo que es recurrente, implica retardos en la entrega de mercancías, en algunos casos cuando les surtes a tiendas de autoservicios a tiendas departamentales, te ponen día y hora de entrega, porque si no, te penalizan y en el peor de los casos ya no te reciben la mercancía.
Sin embargo el tema de la naturaleza, ahora por las constantes lluvias provocan deslaves, pero ha habido muchos accidentes también. Yo creo que aquí sería bueno un llamado a la autoridad, en este caso a la Guardia Nacional, para que tengan mayor vigilancia en las carreteras y es que el tema de la inseguridad es otro boleto, porque anteriormente esta clase de hechos delictivos se cometían en la noche y fue entonces que los tractiocamiones y la carga pesada en general dejó de transportar mercancías a esas horas, pero ahora también ocurre en el día.
Un llamado de apoyo a la Guardia nacional, a las autoridades correspondientes para que incrementen más la vigilancia, sobre todo los focos rojos para que no se dé este tipo de cosas en cualquier horario del día". Asegura que en Maltrata, exactamente en el kilómetro, desde 200 al 260 en el carril de bajada, se han registrado problemas muy serios, particularmente, en el 226 al 228 hay focos rojos; "la autoridad cuando apoya y está vigilante no hay problema, el asunto es que no lo hacen las 24 horas y eso es un problema serio para el sector empresarial.
También pedirle a Caminos y Puentes Federales, los que se encargan el mantenimiento, muchas veces lo hacen en vacaciones y eso retrasa mucho". Recordó que hubo una petición a la autoridad federal directamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de tratar de ampliar estas vías de comunicación. "Y es que con el tema de ampliación del Puerto de Veracruz, la carga se ha incrementado, ahorita está al 50 por ciento y ya hay conflictos, hay que imaginarse cuando llegue al 100 por ciento.
A lo anterior, hay que sumarle todo el proyecto que trae el Gobierno Federal del Transísmico en el Inter Oceánico que viene de Salina Cruz hacia Coatzacoalcos, en la medida que esto se empiece a dar de forma continua con los parques industriales proyectados, incrementará los problemas viales. Para algunos puede ser un sueño que la autopista México-Veracruz se amplíe a 4 carriles pero sería viable, ya que aún no se concreta el proyecto Metropolitano para la zona centro del Estado, por lo que esperamos que haya voluntad política por las autoridades de los tres niveles para que esto sea un hecho", concluyó el entrevistado.
21/08/23
Nota 139085